La oposición desafía al Gobierno en una megasesión clave: Veto a la Emergencia en Discapacidad y debates sobre jubilaciones

La Cámara Baja se prepara para una sesión crucial en la que se decidirán temas de alta relevancia, como el futuro de la Emergencia en Discapacidad y los aumentos a los jubilados. La disputa está lejos de resolverse y los votos de los gobernadores podrían ser determinantes en el desenlace de esta batalla legislativa.
-
La oposición volverá a insistir con leyes clave, como el aumento a jubilados, la moratoria previsional y la Emergencia en Discapacidad.
-
El veto a la Emergencia en Discapacidad tiene más posibilidades de ser rechazado, mientras que el aumento a jubilados está en manos de las abstenciones.
-
Gobernadores impulsan proyectos sobre coparticipación y biocombustibles en medio de un clima tenso en la Cámara Baja.
El 20 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados se prepara para una megasesión que promete ser un campo de batalla entre el Gobierno y la oposición. Con la mirada puesta en la ley de Emergencia en Discapacidad, la oposición, que incluye a Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y la izquierda, luchará por frenar los vetos del presidente Javier Milei. Las leyes en debate incluyen el aumento para jubilados, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y una serie de proyectos impulsados por los gobernadores.

Aunque la lucha es fuerte, la ley de Emergencia en Discapacidad tiene más consenso en la Cámara Baja y parece tener una mayor posibilidad de ser aprobada. En cambio, el aumento a los jubilados está en un terreno incierto, donde las abstenciones de los legisladores podrían inclinar la balanza hacia el veto. La moratoria previsional, por su parte, se da por perdida por parte de todos los bloques.
El ambiente está cargado, con la estrategia del Gobierno para mantener el quórum siendo un tema clave en la sesión. Los gobernadores también jugarán un papel importante al impulsar proyectos para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los biocombustibles. Sin embargo, el conflicto entre la oposición y el oficialismo no solo es legislativo, sino también estratégico, con los cierres de listas y las elecciones de medio término sumando incertidumbre en el horizonte político.
