Inscripciones abiertas para la maratón cinematográfica Abril claquete

 Inscripciones abiertas para la maratón cinematográfica Abril claquete

La tercera edición del evento se llevará a cabo del 17 al 21 de abril en Foz do Iguaçu, desafiando a los participantes a producir cortometrajes en 84 horas.

Los equipos interesados en participar en la maratón cinematográfica Abril Claquete tienen hasta el 10 de abril para inscribirse. El desafío consiste en la producción de un cortometraje en tan solo 84 horas, basado en un tema sorpresa que será anunciado al inicio del evento.

En su tercera edición, la maratón sigue el formato de festival de «producción rápida», donde los participantes crearán cortometrajes de hasta cuatro minutos a partir del tema propuesto por la organización.

«Los eventos cinematográficos tienen el poder de mostrar a la sociedad, sus comunidades, culturas, atractivos turísticos, problemas y soluciones al mundo. Nuestro objetivo es precisamente ese: rescatar la capacidad de producción de nuestra región, premiar a los realizadores y mostrar su potencial», afirma Mauricio Ferreira, director artístico del Abril Claquete.

Inspirada en iniciativas de Braga (Portugal), Chicago (EE.UU.) y el Festival Curta Iguaçu, la maratón también ofrecerá talleres de producción audiovisual en la ciudad, cuyas fechas y ubicaciones serán anunciadas durante abril.

Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas desde el 10 de marzo hasta el 10 de abril. En esta edición, hay cupo para 30 equipos. En 2024, participaron 40 equipos provenientes de Brasil, Argentina y Paraguay. El reglamento y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web oficial del evento: www.abrilclaquete.com.

Los participantes podrán competir en dos categorías. La primera es la profesional, dirigida a productoras audiovisuales, guionistas y profesionales con experiencia en el sector. En esta categoría, los premios serán de R$ 2.000 para el primer lugar, R$ 1.500 para el segundo y R$ 1.000 para el tercero, además de trofeos.

La segunda categoría es la amateur, orientada a estudiantes de arte, cinéfilos, fotógrafos, camarógrafos o cualquier persona con poca o ninguna experiencia en producción audiovisual. En esta categoría, el primer lugar recibirá R$ 1.500, el segundo R$ 1.000 y el tercero R$ 500, todos con trofeos.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado de especialistas, y los resultados se anunciarán el 21 de abril, durante la exhibición de los cortometrajes.

Además, el público podrá participar en la elección del ganador de la categoría «voto popular» a través de una votación en línea que se llevará a cabo la semana siguiente al evento. El ganador de esta categoría recibirá R$ 500 y un trofeo.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.