Informe de Fundación Libertad: cada legislador provincial cuesta en promedio $1.182 millones al año

 Informe de Fundación Libertad: cada legislador provincial cuesta en promedio $1.182 millones al año

La Fundación Libertad presentó su informe anual sobre el gasto de las legislaturas provinciales, basado en los Presupuestos 2025, que revela cifras récord en el costo de funcionamiento de los parlamentos subnacionales.

Según el relevamiento, el total de recursos asignados al Poder Legislativo en las 24 jurisdicciones del país —incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— asciende a $1,42 billones. Al dividir esa suma por el número de diputados  provinciales, el costo promedio anual por legislador alcanza los $1.182 millones, equivalentes a unos $98 millones mensuales.

El gasto varía de manera considerable entre provincias. El mayor desembolso se registra en Tucumán, con $2.735 millones por legislador, seguida por la Ciudad de Buenos Aires ($2.682 millones) y Chaco ($2.482 millones). En el otro extremo, las jurisdicciones con menor costo son San Luis ($174 millones) y Santiago del Estero ($138 millones).

En Misiones, el gasto por legislador es de $988 millones al año, menos de la mitad que en Chaco y muy por debajo de Tucumán. No obstante, la cifra sigue representando una carga significativa para las arcas públicas y ubica a la provincia en un rango medio-alto de la tabla nacional.

El estudio también subraya que, en promedio, el 86% de los recursos de las legislaturas se destinan a personal, no sólo a los sueldos de diputados y senadores, sino también a secretarías, asesores y empleados permanentes y transitorios. En algunas provincias, el número de trabajadores por legislador es llamativo: Corrientes encabeza el ranking con 72 empleados por parlamentario, mientras que en el otro extremo San Luis apenas registra dos.

La Fundación Libertad realiza este informe desde 2018 con el objetivo de transparentar y comparar el gasto legislativo en las provincias. En su conclusión, el estudio plantea que, en un contexto de ajuste y demanda social de austeridad, las cámaras provinciales no pueden quedar al margen del proceso de reducción del gasto público.

GASTO DE LAS LEGISLATURAS PROVINCIALES V3

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.