Iguazú suma una nueva conexión aérea internacional con Lima, Perú

 Iguazú suma una nueva conexión aérea internacional con Lima, Perú

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RADIO YGUAZÚ (@radioyguazu)

El destino Cataratas del Iguazú celebró este jueves la confirmación de una nueva ruta aérea internacional que unirá el aeropuerto local con la ciudad de Lima, Perú, a través de la aerolínea Flybondi.

La noticia fue recibida con entusiasmo en el sector turístico, ya que consolida al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú como un punto estratégico en la región, con potencial de transformarse en un hub de referencia para conexiones hacia otros destinos del mundo.

Un enlace estratégico en Sudamérica

La importancia de esta ruta radica en que Lima y San Pablo son los dos grandes centros de distribución del turismo internacional que llega a Sudamérica. De esta manera, Iguazú podrá captar visitantes que arriban al continente atraídos por la gastronomía peruana, el circuito cultural de Lima o las ruinas de Machu Picchu, y que ahora podrán conectar de manera directa con las Cataratas.

Dudas sobre la modalidad del vuelo

Si bien el anuncio generó expectativas, aún resta confirmar si la conexión será un vuelo directo punto a punto entre Lima e Iguazú, o si se tratará de un servicio con escalas, como en su momento ocurrió con el recordado vuelo de Air Europa que unía Iguazú con Madrid pero hacía paradas en Asunción.

En este sentido, se espera mayor claridad por parte de la compañía para conocer la modalidad exacta de la operación y su frecuencia.

El rol del Estado y la promoción del destino

La llegada de Flybondi a Lima también abrió el debate sobre la necesidad de que el Ministerio de Turismo de Misiones acompañe con acciones concretas de promoción en el mercado peruano, generando alianzas con grandes operadores para garantizar demanda sostenida hacia Iguazú.

“La empresa ya hizo la inversión. Ahora corresponde que el Estado trabaje en posicionar esta conexión, porque no alcanza con esperar que los turistas lleguen solos”.

El recuerdo del fallido intento con Air Europa —que, pese al apoyo económico provincial, no logró sostenerse en el tiempo por falta de promoción— sigue presente como advertencia.

Una oportunidad clave

Aun con las dudas por resolver, la nueva conectividad con Lima es vista como una puerta de entrada clave para el turismo europeo y sudamericano, que suele ingresar al continente por Perú.

Desde Iguazú destacan que esta decisión “pone al aeropuerto en el mapa de las grandes conexiones internacionales” y que, si se acompaña con políticas de promoción, puede convertirse en un hito para el crecimiento del destino y la economía local.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.