Iguazú: Éxito en operativo para la captura y reubicación de la yaguareté «Pará» y sus cachorros
En un operativo sin precedentes en la historia de la conservación argentina, la yaguareté «Pará» y sus dos crías han sido capturadas y trasladadas de forma segura a un Área Natural Protegida de la provincia. Este logro, resultado de nueve días de intenso trabajo coordinado, marca un hito en la protección de esta especie emblemática y en peligro crítico de extinción.
La yaguareté, de aproximadamente siete años, había sido observada en reiteradas ocasiones en la zona de las «2000 Hectáreas» de Iguazú, lindante al Parque Nacional Iguazú. Su incursión en áreas pobladas se debió, según los especialistas, a una dificultad para cazar en su hábitat natural, posiblemente a raíz de la pérdida de un ojo. Ante esta situación, se conformó una mesa de trabajo interdisciplinaria liderada por la Fundación Azara y el Ministerio de Ecología de Misiones, con la participación de una veintena de organismos públicos y privados, incluyendo el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, Parques Nacionales, Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre, Proyecto Yaguareté y el Refugio Güira Oga, además del apoyo de los vecinos de Iguazú.
La tarea fue compleja y requirió un profesionalismo excepcional. A mediados de año, «Pará» fue equipada con un collar de rastreo satelital que permitió monitorear sus movimientos y anticipar sus incursiones en zonas habitadas. Paralelamente, se llevaron a cabo reuniones informativas con la comunidad para concientizar sobre el valor ecológico del yaguareté y su estatus de protección.
El operativo de captura incluyó la instalación de jaulas trampa y lazos, con vigilancia constante y equipos técnicos rotativos. Durante el procedimiento, los especialistas del IMiBio recolectaron muestras biológicas para análisis genéticos, las cuales fueron resguardadas en el Biobanco provincial. El equipo veterinario de Güira Oga evaluó el estado de salud de la hembra, quien luego fue trasladada al área protegida designada.
Tras la captura de la madre, la búsqueda de sus dos cachorros se intensificó. Gracias a los registros del collar satelital, se logró localizar a las crías, quienes también fueron encontradas en buen estado de salud y trasladadas junto a su madre. Actualmente, «Pará» y sus cachorros se encuentran en proceso de adaptación y monitoreo constante bajo la supervisión de profesionales especializados.




