Hotel Saint George, el segundo mejor lugar para trabajar para mujeres en Argentina según Great Place to Work


Ver esta publicación en Instagram
El Hotel Saint George, ubicado en Puerto Iguazú, celebró un importante reconocimiento al obtener el segundo puesto en el ranking “Great Place to Work Mujeres”, que distingue a las organizaciones que ofrecen los mejores entornos laborales para las trabajadoras en Argentina.
El logro fue posible gracias a un proceso de trabajo sostenido a lo largo del tiempo. Según destacaron desde la compañía, la decisión de participar en la certificación surgió como un desafío para medir el clima laboral y la calidad de la experiencia de sus colaboradores.
“Desde hace mucho veníamos trabajando para construir un entorno donde las personas se sientan escuchadas, valoradas y puedan crecer. Vimos la oportunidad de certificar y los resultados superaron nuestras expectativas”, expresa Marina González Mareco de Recursos Humanos del hotel.
El ranking de Great Place to Work Mujeres se elabora a partir de encuestas que miden aspectos como la confianza, el respeto, la equidad y el desarrollo profesional. En el caso del Hotel Saint George, uno de los factores determinantes para integrar el listado fue la alta participación femenina en su plantel: 57 mujeres, en su mayoría en puestos de liderazgo intermedio.
Un compromiso que trasciende la certificación
El reconocimiento tiene vigencia hasta julio del próximo año, pero desde la empresa subrayan que se trata de un compromiso en construcción permanente.
“Ser Great Place to Work no es un punto de llegada, sino un incentivo para seguir mejorando el ambiente laboral y fortaleciendo los vínculos entre los equipos. Este resultado nos unió aún más y nos motiva a seguir creciendo”, agregaron.
Para la organización, el verdadero éxito radica en poner a las personas en el centro. “Aquí no solo trabajamos: creamos experiencias, y nada de esto sería posible sin cada integrante de nuestra familia”, señalaron.
Con este reconocimiento, el Hotel Saint George reafirma su política de bienestar, confianza y desarrollo humano, consolidándose como un referente en la región en materia de cultura organizacional inclusiva y positiva.