Histórico encuentro en el Puente de la Integración: nació la Asociación Trinacional de Pioneros

El pasado sábado 13, en el marco de una jornada cargada de simbolismo, se firmó el acta de nacimiento de la Asociación Trinacional de Pioneros en el Puente de la Integración, que une Foz de Iguazú (Brasil), Presidente Franco (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina). Aunque la obra aún no está habilitada para el tránsito vehicular, se gestionaron los permisos correspondientes ante las autoridades para llevar adelante allí este acto considerado histórico por su contexto cultural y social.

«En el punto neutral sobre el río Paraná, donde confluyen también las aguas del Iguazú, se reunieron delegaciones de los tres países, compuestas por unas 50 a 60 personas. Se entonaron los himnos nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay, y hubo presentaciones culturales con un baile típico paraguayo», comentó Iván Leguizamón Benítez, presidente de la Asociación de Pioneros Franqueños y Descendientes.

Asimismo, Leguizamón, añadió que «fue un día histórico, muy emotivo, dado que, por primera vez desde el nacimiento de las tres ciudades fronterizas, los descendientes de pioneros se reunieron para compartir anécdotas, relatos y libros de historia».

A partir de la firma del acta de nacimiento, Iván adelantó que se elaborará una hoja de ruta de visitas guiadas, con el propósito de rescatar la memoria de los ancestros y poner en valor el sacrificio que hicieron para forjar estas comunidades. “Eliminando un poco lo que es fronteras y hablar de integración. Estamos muy contentos porque esto recién empieza».

«Realmente lo que buscamos es conocernos, y afianzar la cultura de los tres países”, remarcó cómo objetivo principal de la Asociación.

Además, adelantó que «probablemente esto desemboque en un libro de historia trinacional, que partirá del legado de los pueblos guaraníes, quienes habitaban la región mucho antes de la división territorial actual. En Paraguay, por ejemplo, se conserva la referencia al Tateaviru, camino utilizado por los nativos para orientar a los conquistadores españoles hacia Asunción. La intención es sumar recorridos similares de Argentina y Brasil, conformando así un nuevo atractivo cultural para visitantes de todo el mundo.

Por último, Iván comunicó que el Consejo de Desarrollo Trinacional (CODETRI), integrado por entidades de los tres países, invitó a la nueva Asociación de Pioneros a sumarse a sus espacios de trabajo. El objetivo común es potenciar el turismo como motor de desarrollo regional y fortalecer la integración cultural.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.