Foz y Ciudad del Este coordinan acciones conjuntas en defensa del consumidor

 Foz y Ciudad del Este coordinan acciones conjuntas en defensa del consumidor

El objetivo es promover iniciativas preventivas y de orientación sobre compras y contratación de servicios en la región trinacional.

Foz de Iguaçu y Ciudad del Este están alineando acciones conjuntas en defensa del consumidor, a través de una alianza entre instituciones públicas y privadas. La meta es desarrollar iniciativas preventivas y ofrecer orientación sobre los procedimientos relacionados con compras y contratación de servicios en la región de las tres Fronteras.

El Consejo de Desarrollo de la Región Trinacional del Iguazú (Codetri) recibió, el pasado día 27, la visita de los representantes de la Dirección de Defensa del Consumidor de Ciudad del Este, Ireneo Gavilán y Marcos Min Kim. Durante el encuentro, se presentó un plan de acción conjunto.

Participaron de la reunión el presidente del Codetri, Roni Temp; el coordinador de la Cámara Técnica Trinacional de Defensa y Protección del Consumidor, Luiz Antonio de Souza; el director del Procon de Foz de Iguaçu, Sidney Calixto; y la coordinadora de la Comisión de Derechos del Consumidor del Colegio de Abogados de Foz, Mayana Tarbine.

Entre los temas planteados por las autoridades paraguayas, se destacó la posibilidad de crear puestos avanzados en Foz do Iguaçu para brindar información y asesoramiento a los consumidores sobre procedimientos y precauciones en el comercio internacional. También se propuso la creación de un foro permanente, integrado por diversas entidades, para abordar de manera continua esta temática.

“Nos ponemos a disposición, ya que las propuestas contribuyen al desarrollo económico de esta frontera y están en consonancia con lo que nuestra cámara técnica viene proyectando y trabajando”, afirmó Roni Temp. Agregó además que las propuestas están siendo evaluadas y compartidas con otros organismos.

Por su parte, el coordinador de la Cámara Técnica de Defensa del Consumidor del Codetri destacó el diálogo constructivo entre ambas ciudades: “Se trata de una unión entre el poder público y la sociedad civil para garantizar seguridad, comodidad y la mejor experiencia posible durante las compras y la prestación de servicios en las tres Fronteras”, subrayó Luiz Antonio de Souza.

Derechos del consumidor en la frontera

La propuesta presentada por Ciudad del Este incluye acciones de prevención y orientación, con el objetivo de promover los derechos del consumidor en la región trinacional e incentivar una cultura de consumo informada, segura y responsable entre turistas, comerciantes y prestadores de servicios.

El enfoque principal está en prevenir abusos y fraudes, facilitar el acceso a canales de información sobre los derechos del consumidor y coordinar un trabajo conjunto entre instituciones de Brasil, Paraguay y Argentina.

Patricia Bullrich presentó el presupuesto 2026 en Seguridad: Más inversión para los argentinos

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.