Festival Solidario en Iguazú: una tradición que une música, ayuda y comunidad

Ver esta publicación en Instagram
Por quinto año consecutivo, comunicadores de Puerto Iguazú se organizan para llevar adelante el Festival Solidario, un evento cultural con fines benéficos que surgió en plena pandemia y que hoy se consolida como una cita fija del calendario local. En diálogo con Radio Yguazú Misiones, Laura Mercado, una de las organizadoras de la iniciativa, repasó el origen y el espíritu de esta propuesta que une arte y solidaridad.
“El festival comenzó en 2021, en medio de la pandemia. Como comunicadores nos preguntamos cómo podíamos ayudar a quienes más lo necesitaban en un momento tan difícil”, relató Mercado. “Surgió la idea de organizar un festival solidario, que no solo brindara un espacio de colaboración, sino también de expresión para los músicos y artistas que estaban parados por las restricciones”, agregó.
Desde entonces, cada edición convoca a artistas locales y provinciales con un único objetivo: recolectar abrigos y alimentos no perecederos para ser distribuidos entre comedores y familias que más estén necesitando. “Solo pedimos una colaboración solidaria que luego llevamos a entre 10 y 15 comedores”, explicó.
El escenario contará con una grilla diversa de artistas: el ballet folclórico municipal El Mensú, el Instituto Alaya, la comparsa Abiarú, y músicos como Jaki Carballo, Fercho, Pauli Kowalski, Ariel Andrade, Agustín Rodríguez y Don Isabelino (banda de rock). También estarán presentes Herencia Gaucha, Cornelio El Retobado, y desde la Provincia, Los Mitá, con su propuesta de chamamé.
Este año, el festival se realizará el sábado 19 de julio en el anfiteatro Ramón Ayala, a partir de las 18 horas. «Por lo general, se extiende hasta las 22 horas, porque después baja la temperatura y cada uno regresa a su casa. Pero durante esas horas se genera algo muy lindo, de encuentro, de compromiso, de comunidad”, concluyó Mercado.
Una vez más, la cultura y la solidaridad se dan la mano en Puerto Iguazú para demostrar que ayudar también puede ser una fiesta.