Farmacéuticos misioneros lanzan su mutual con más de 60 miembros fundadores
Después de años de intentos, finalmente se concretó la creación de la Mutual de Farmacéuticos de Misiones. Así lo confirmó Gabriel Berardi, presidente de la flamante entidad, quien destacó que el acta constitutiva fue firmada este miércoles, dando inicio formal al proceso de habilitación ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social).
“La verdad que esto viene desde hace mucho tiempo. Por distintos motivos nunca lográbamos conformarla, pero ayer pudimos concretar el acta constitutivo y el reglamento”, explicó Berardi en diálogo con este medio. Ahora, el expediente deberá ser evaluado por el organismo nacional, trámite que podría demorar entre 90 y 120 días. “Recién ahí vamos a poder comenzar con todos los servicios”, agregó.
La mutual fue constituida con 64 miembros fundadores, muy por encima del mínimo requerido de 18. Según detalló Berardi, el objetivo es ofrecer una amplia gama de servicios a los farmacéuticos y adherentes, desde prestaciones de salud y provisiones hasta beneficios en turismo, consumo y energía. “La idea es formar algo fuerte, que permita negociar y generar mejoras para el farmacéutico y para quienes se sumen”, afirmó.
Por otro lado, respecto a qué farmacéuticos o farmacias de Puerto Iguazú forman parte actualmente de la mutual, Gabriel expresó: «la principal y pionera es la farmacéutica Silvia Gutiérrez, siempre está apoyando al colegio de farmacéuticos, la Caprosa y otras instituciones del sector. Tanto ella como su padre siempre fueron partícipes y buenas personas para conformar todo esto», destacó Berardi.
La comisión directiva de la mutual quedó conformada de la siguiente manera:
- Presidente: Berardi Gabriel
- Secretaria: Ilchuk Vania
- Tesorero: Duarte Jorge
- Vocales titulares: Rodríguez Natalia y Viveros Fabricio
- Vocal suplente: Rivas Romina
Además, se conformó una Junta Fiscalizadora con Clarisa González y Patricia Courrege como titulares, y Roberto Uliana y Sandra Silva como suplentes, todos representantes del interior de la provincia.
Berardi concluyó con un mensaje optimista: “Creo que se pueden lograr muchas cosas con esta mutual. Es una herramienta para crecer y brindar más respaldo a quienes ejercen esta profesión tan importante en toda la provincia”.