Espert confirmó una transferencia de USD 200 mil de Fred Machado y aseguró que fue por consultoría privada, no por la campaña

El candidato a diputado de La Libertad Avanza explicó que el dinero recibido en 2020 fue por un contrato de consultoría con una empresa minera de Guatemala y no un aporte electoral. Negó vínculos ilícitos y recibió el respaldo del presidente Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, reconoció haber recibido una transferencia de USD 200.000 en 2020, pero aclaró que no se trató de un aporte de campaña de Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico, sino de un contrato de consultoría firmado con la empresa Minas del Pueblo, de Guatemala.
A través de un video publicado en redes sociales, Espert explicó que el contacto se dio en 2019 con Iván Morales, representante de la firma minera, y que los pagos respondieron a un trabajo profesional como economista. “En febrero de 2020, terminado el proceso electoral, recibí un adelanto en virtud del contrato. Fue en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y declarada en Argentina. Nada que esconder”, aseguró.
El dirigente libertario señaló que la relación con la compañía quedó trunca por la pandemia: “Habíamos quedado en que viajaría a Guatemala para conocer más sobre la empresa, pero el COVID frustró el viaje y la relación se interrumpió”.
En su descargo, Espert enfatizó que “los pagos no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Jamás recibí fondos de origen ilícito”. También atribuyó el crecimiento de su patrimonio a la herencia familiar recibida tras el fallecimiento de su padre en 2018.
La polémica se reactivó luego de que un artículo de La Nación difundiera documentos que confirman la operación en registros del Bank of America, incorporados al expediente criminal en Estados Unidos contra Debra Mercer-Erwin, socia de Machado.
En medio de las críticas opositoras, entre ellas las del dirigente Juan Grabois, quien pidió su renuncia, Espert ratificó su candidatura y denunció una “campaña sucia”. “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, afirmó.
Minutos después de la publicación del video, el presidente Javier Milei salió en respaldo del economista libertario y escribió en X: “El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”.
La causa judicial contra Espert, iniciada en 2021, lo investiga por supuestos aportes de campaña de Machado durante las elecciones presidenciales de 2019. El economista insiste en que “todo se basó en recortes de diarios” y asegura que se trata de un intento de difamación.