El Gobierno nacional prevé un 30% de ausentismo en las elecciones y busca incentivar la participación
El Ejecutivo nacional anticipa que alrededor del 30% del padrón podría ausentarse en las elecciones legislativas del próximo domingo, un nivel de participación similar al de otros comicios recientes. “Esperamos una concurrencia habitual del 70%”, señalaron desde Casa Rosada.
Pese a esta apatía general, en el oficialismo aseguran que La Libertad Avanza confía en mejorar su representación en el Congreso. “Va a ser buena la elección. Vamos a aumentar la cantidad de diputados y senadores. Hay que ver cuántos”, afirmaron fuentes gubernamentales a TN.
En la misma línea, otra voz del espacio aseguró: “Entre La Libertad Avanza y el PRO vamos a tener el tercio necesario. Con el apoyo de algunos gobiernos provinciales podremos avanzar con reformas razonables”. Ese objetivo permitiría al oficialismo bloquear juicios políticos o insistencias legislativas, aunque admiten que deberán seguir negociando con sectores dialoguistas.
El panorama más complejo para el Gobierno se presenta en la provincia de Buenos Aires, donde buscan achicar la diferencia con el kirchnerismo tras la derrota del 7 de septiembre. “Estamos un poco abajo en PBA”, reconocen desde el entorno de Milei, aunque confían en reducir la brecha a un solo dígito.
En Córdoba y Santa Fe, en cambio, el oficialismo vislumbra mejores perspectivas. En la primera, aseguran que el candidato Gonzalo Roca logró emparejar la competencia, mientras que el exgobernador Juan Schiaretti habría caído entre ocho y diez puntos. En Santa Fe, Javier Milei cerrará la campaña el jueves en Rosario para reforzar la postulación de Agustín Pellegrini.
Además, La Libertad Avanza se muestra optimista en otros distritos clave: CABA, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis y Tierra del Fuego, donde selló alianzas con partidos locales o con el PRO para consolidar su presencia nacional.
FUENTE: TN.


