El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se suspende el paro de controladores aéreos: habrá vuelos normales por 15 días

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto laboral con la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), evitando así la paralización de los vuelos prevista para los próximos días.
La medida rige desde las 00 horas del viernes 11 de julio y establece un período de conciliación de 15 días en el marco de la Ley N.º 14.786, durante el cual ambas partes deberán retrotraer el conflicto al estado anterior y suspender toda medida de fuerza.
De esta manera, la actividad aérea se desarrollará con normalidad al menos hasta el 26 de julio, mientras continúan las negociaciones entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.).
El Ministerio intimó a ATEPSA a dejar sin efecto toda medida de acción directa y a garantizar la prestación habitual de los servicios. A su vez, ordenó a EANA S.E. retrotraer los despidos realizados hasta que finalice el procedimiento conciliatorio.
Según la resolución oficial, la intervención del Gobierno se basa en que “el Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva”.
El conflicto gremial amenazaba con afectar vuelos comerciales nacionales e internacionales programados entre el 11 y el 30 de julio, una situación que generó preocupación tanto en el sector turístico como en el ámbito empresarial.
En paralelo a las negociaciones en la Secretaría de Trabajo, ATEPSA presentó una medida cautelar de no innovar contra la ANAC y EANA, que se tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo N° 31. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo aclararon que la decisión no es judiciable, ya que fue adoptada por la Autoridad Aeronáutica con potestad sobre la Seguridad Operativa Aérea.
La aplicación de la conciliación obligatoria garantiza, al menos por las próximas dos semanas, la continuidad de los servicios aéreos en todo el país, en pleno receso invernal, mientras las partes intentan alcanzar un acuerdo que permita desactivar definitivamente el conflicto.