El comercio genera el 40% de los empleos en Foz de Iguazú en el primer semestre de 2025

Impulsando la economía y los ingresos, el saldo positivo es de 662 contrataciones frente al total de 1.677 puestos creados en todos los segmentos, según el Caged.
Contribuyendo al dinamismo económico, el comercio generó casi el 40% de los empleos de Foz do Iguaçu en el primer semestre de 2025. Los datos, que abarcan de enero a junio, provienen del Cadastro Geral de Empregados e Desempregados (Caged).
El saldo positivo obtenido por los establecimientos comerciales fue de 662 contrataciones, resultado de 7.951 admisiones y 7.289 despidos, lo que representa el 39,4% del total de las 1.677 vacantes creadas en todos los sectores. Esto significa el doble de oportunidades en comparación con el mismo período del año pasado.
Dinámico, el comercio dialoga con toda la economía: desde los servicios hasta la industria, desde el agro hasta la construcción civil. Otro destaque es su cobertura: siempre hay un local comercial abierto cerca de casa, tanto en los barrios como en zonas céntricas, en Vila Portes y en los shoppings.
El mejor mes para el sector fue febrero, cuando el saldo de empleos llegó a 217. Sin embargo, al cierre del semestre, junio registró el mayor stock de puestos con contrato formal, con 21.062 en total acumulado.
Saldo de empleo por sector en Foz do Iguaçu (enero a junio):
- Agropecuaria: -9
- Industria: +64
- Construcción: +52
- Comercio: +662
- Servicios (incluido turismo): +908
- Total: +1.677
Para el presidente de la Asociación Comercial y Empresarial (ACIFI), Danilo Vendruscolo, la fortaleza del comercio está vinculada a la confianza de los emprendedores. Apostar por Foz do Iguaçu se traduce en inversiones, mejoras y nuevos empleos.
“Una característica diferencial de nuestro comercio es atender a residentes, turistas y poblaciones fronterizas”, destacó. “Eso exige invertir permanentemente, ofrecer diversidad, creatividad y precios competitivos, en un territorio complejo de frontera, lo que refleja la calidad de nuestras empresas”.
Vendruscolo agregó otro dato, extraído del diagnóstico Foz en Números, para reforzar la importancia del sector en la generación de empleo e ingresos: la ciudad cuenta con 5.800 establecimientos comerciales, lo que representa el 36% de las empresas del municipio. Los microemprendedores comerciales superan los cuatro mil.
Más emprendimientos
En los primeros seis meses del año, la ciudad registró ampliaciones y nuevas aperturas en el sector comercial. Solo en uno de ellos, del rubro supermercados, la inversión alcanzó los R$ 50 millones, con la creación de 200 empleos directos, además de puestos indirectos.
La ubicación estratégica y el potencial de crecimiento de Foz do Iguaçu para los próximos años fueron determinantes en la elección de la ciudad por parte de Portí Atacadista, explicó el gerente de tienda, Edinei de Abreu. Según él, el empleo formal se refleja directamente en la calidad de vida.
“El mejor programa social que existe es el empleo, que genera ingresos, mueve la economía y dignifica a las personas”, subrayó. “El trabajador logra tener previsibilidad en su rutina, garantía de salario y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa”, enumeró Edinei.
Monitor del empleo
El Caged es el indicador oficial del poder público para medir mensualmente el saldo entre contrataciones y despidos. Es la herramienta que genera estadísticas del empleo formal en Brasil, sirviendo de base para decisiones tanto gubernamentales como del sector privado.
