Desde el lunes, los trámites migratorios en el Puente San Roque se harán solo en Posadas

 Desde el lunes, los trámites migratorios en el Puente San Roque se harán solo en Posadas

 

A partir del lunes 28 de julio, se pondrá en marcha un nuevo sistema de control migratorio en el puente internacional San Roque González de Santa Cruz. En adelante, todos los trámites migratorios para quienes crucen entre Encarnación (Paraguay) y Posadas (Argentina) se realizarán exclusivamente en la cabecera argentina, en un esquema unificado que busca agilizar el tránsito fronterizo.

La medida forma parte de un plan piloto impulsado de manera conjunta por las autoridades migratorias de Paraguay y Argentina, con el objetivo de reducir los tiempos de espera, evitar la duplicación de gestiones y facilitar la circulación diaria de personas y vehículos.

“El lunes comienza el plan piloto en el puente internacional”, confirmó Blas Arzamendia, director de Puestos de Control Migratorio de Itapúa, Detalló que el personal migratorio paraguayo se trasladará a Posadas, donde se concentrarán todos los controles para vehículos particulares, motocicletas, colectivos urbanos y servicios de transporte de larga distancia.

Este nuevo modelo de control unificado es similar al que ya funciona con el tren internacional Posadas–Encarnación, donde los trámites migratorios se realizan únicamente en la estación ferroviaria de Posadas.

Con el nuevo esquema, los viajeros evitarán los cuatro controles previos (dos en cada país) y solo deberán realizar dos trámites, ambos en territorio argentino, simplificando así el proceso de cruce.

Además, Arzamendia informó que los agentes migratorios de ambos países están recibiendo capacitaciones conjuntas para garantizar una implementación eficaz y coordinada del sistema, que será monitoreado y ajustado de ser necesario durante su etapa inicial.

La medida se presenta como una respuesta concreta a los históricos reclamos de usuarios del cruce internacional, quienes constantemente señalaban las largas demoras, especialmente en jornadas de alta demanda como fines de semana largos, feriados y temporadas vacacionales.

Las autoridades destacaron que el objetivo principal del nuevo sistema es facilitar el tránsito cotidiano y fortalecer la integración regional, en un contexto de creciente movilidad entre ambas ciudades.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.