Cultura, tradición y naturaleza: Un festejo por el 25 de mayo con el alma de Misiones

 Cultura, tradición y naturaleza: Un festejo por el 25 de mayo con el alma de Misiones

El sábado, en el anfiteatro del Parque Nacional Iguazú, más de 200 personas disfrutaron de la segunda edición de “Al Caer el Sol en Cataratas”, con un evento patriótico en conmemoración al aniversario de la Revolución de Mayo. La comunidad se congregó para una celebración que combinó arte, tradición y conciencia ambiental. Se trata de una iniciativa llevada adelante por Iguazú Argentina S.A., en conjunto con la Intendencia del Parque nacional Iguazú y la Secretaría de Estado de Cultura. Más allá de su belleza escénica, refuerza el vínculo entre la sociedad y el Parque Nacional, otorgándole un profundo sentido de pertenencia y valoración a las costumbres de la región.

El encuentro contó con la presencia de autoridades destacadas como José María Hervas, Intendente del Parque, quien ofreció palabras de bienvenida, y las representantes de la Dirección Municipal de Cultura, Margarita Sosa y Yesica Gómez. Además de ser un espacio de disfrute, la jornada tuvo un fuerte componente solidario, con la recepción de tres canastos llenos de alimentos, cuyo peso total se estimó en aproximadamente 200 kg, lo que demostró, una vez más, el compromiso social de los habitantes de Puerto Iguazú y alrededores.

Cultura, comunidad y naturaleza en perfecta armonía

Las familias y amigos llegaron preparados, algunos con reposeras, para disfrutar del amplio espacio dispuesto para la comodidad de todos. Como parte del espíritu hospitalario, el emprendimiento Gaby Chipas ofreció el clásico manjar regional junto a un exquisito mate cocido para degustar. Los colores patrios fueron los grandes protagonistas, con escarapelas y banderas que Iguazú Argentina S.A obsequió a los asistentes.

El escenario vibró con expresiones artísticas que recorrieron distintos matices de la identidad cultural. El Ballet “El Mensú” representó distintas danzas y plasmó el esfuerzo artístico de la ciudad de Puerto Iguazú. “Sakados del Tacho” propuso fuertes mensajes de concientización ambiental, ya que compartió números de títeres sobre el impacto de los plásticos, con relatos sobre la fauna silvestre y la emotiva historia de los yaguaretés Elegato y Wanda Gata, separados por la ruta y el peligro del tráfico.

El punto culminante lo marcó “La Patria al Hombro”, cuyo despliegue de malambo, bombo en vivo e impecables trajes deslumbró a la audiencia. La música también tuvo su momento estelar con “Grupo Ekos”, cuya calidad sonora fue reconocida incluso por quienes, al terminar su recorrido por el parque, se detuvieron a disfrutar de la presentación.

Las actividades complementarias sumaron calidez y magia a la jornada. Desde el arte en vivo de Agostina Corallo, cuyo cuadro fue sorteado al cierre, hasta el maquillaje artístico que dibujó sonrisas en los niños y los juegos aportados por la Organización “Defensores del Yaguareté”.

“Al Caer el Sol en Cataratas” es posible gracias al esfuerzo sinérgico entre Iguazú Argentina S.A, el Parque Nacional Iguazú, la Secretaría de Estado de Cultura y Río Uruguay. Materializar estos encuentros de manera sostenible y respetuosa no solo permite compartir momentos especiales, sino que reafirma el valor del destino como escenario de encuentro social. La cultura local, vista como uno de los ejes del desarrollo turístico, contribuye fuertemente a la preservación y difusión de la identidad de la región, y la celebración previa al 25 de Mayo dejó en claro que el vínculo entre la sociedad y su entorno natural es, sin duda, otro de los grandes tesoros que debemos cuidar.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.