Crimen en aumento: Misiones, segunda provincia del NEA con más homicidios en 2024

 Crimen en aumento: Misiones, segunda provincia del NEA con más homicidios en 2024

 

Aunque la tasa nacional de homicidios dolosos bajó un 13%, Misiones experimentó un leve repunte con 46 víctimas fatales.

En un año donde la Argentina logró reducir su tasa de homicidios dolosos a nivel nacional, algunas provincias marcaron una tendencia contraria. Tal es el caso de Misiones, que durante 2024 se posicionó como la segunda provincia del NEA con más asesinatos, alcanzando un total de 46 víctimas fatales, según un reciente informe del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El documento, elaborado con datos del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), revela que Chaco lideró el ranking regional con 57 homicidios, seguido por Misiones (46), Corrientes (35) y Formosa (21). La cifra representa un crecimiento respecto al 2023, cuando en la provincia se habían registrado 44 asesinatos.

Un crimen que sacudió al turismo en Misiones

Entre los casos más resonantes del último año se encuentra el doble homicidio en Aristóbulo del Valle, donde fueron asesinados Daniel Ferrari (62), reconocido emprendedor turístico, y su colaboradora Regina Martins Da Rocha (57). El hecho, ocurrido en febrero de 2023, aún permanece fresco en la memoria colectiva por su brutalidad y el impacto en la comunidad.

Tasa de homicidios: Misiones sigue por debajo del promedio nacional

A pesar del aumento, la tasa de homicidios en Misiones fue de 3,6 muertes cada 100.000 habitantes, aún ligeramente por debajo del promedio nacional, que fue de 3,8 en 2024. Sin embargo, el ascenso respecto a los 3,3 registrados en 2023 es motivo de análisis y preocupación.

267 muertes en total: una cifra que alarma

Si se suman los homicidios dolosos, los homicidios culposos (17 casos) y las muertes ocasionadas por siniestros viales, el total de fallecidos en Misiones durante 2024 asciende a 267 personas. Esta cifra posiciona a la provincia como la segunda con más muertes violentas del NEA, solo superada por Chaco (374).

El crimen del chofer de Uber que estremeció a Posadas

Otro hecho que conmocionó a la capital provincial fue el asesinato de Jorge Daniel Acuña (52), un conductor de aplicaciones hallado muerto con dos disparos en la espalda y en la cabeza, el 26 de julio de 2024. Había estado desaparecido por varios días hasta que las cámaras de seguridad permitieron rastrear sus movimientos.

Su vehículo fue hallado abandonado, sin patentes, en el barrio Rocamora. En su interior, los peritos encontraron rastros de sangre y marcas de disparos. La investigación apuntó rápidamente a Raúl Héctor Aguirre Chais (26), un ex agente policial, quien actualmente permanece detenido como principal sospechoso.

 

Preocupante: Misiones lidera los abusos sexuales en la región

El informe nacional también destaca otra estadística alarmante: Misiones fue la provincia del NEA con más casos de abuso sexual denunciados, alcanzando un total de 510 hechos durante 2024. Esto representa una tasa de 39 víctimas cada 100.000 habitantes, la más alta de la región.

En su mayoría, los casos afectaron a niños, niñas y adolescentes, lo que genera un llamado urgente a reforzar las políticas públicas de protección de la infancia. Para dimensionar la gravedad: Misiones cuadruplicó la cifra registrada en Formosa (142 casos), lo que implica una diferencia de casi 260% respecto a su provincia vecina.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.