Colapsó el sistema de salud en Ita Ibaté: un muerto y más de 35 internados tras intoxicación masiva

Una persona murió y al menos 35 terminaron internadas por intoxicación al comer pollo en mal estado en Itá Ibaté, localidad de la provincia de Corrientes. A su vez, una de las pacientes se encuentra en terapia intensiva.
La situación se explicaría por las altas temperaturas y las fallas eléctricas del lugar, lo que colaboró también al colapso del sistema de salud y a la preocupación en aumento de los vecinos.

El duro escenario se gestó el lunes a la madrugada y continuó hasta el martes, con un flujo constante de pacientes en el centro de salud Inmaculada Concepción. “Esto comienza con el ingreso de pacientes aislados. El interrogatorio ya llevaba a una intoxicación alimentaria aparente, pero eran casos aislados. Es decir, no grupos familiares“, explicó la directora del sanatorio, Aminé Gerboni Scotto.
Mientras que una persona falleció y resta confirmar si fue intoxicación por el servicio local de Anatomía Patológica, una mujer de 68 años tuvo que ser trasladada al servicio de terapia intensiva del Hospital Escuela de Corrientes, en la capital provincial.
Las causas de la masiva intoxicación en Corrientes
“Tiene que ver posiblemente con la ingesta. Los pollos se abren inmediatamente en una pesquisa. Ahora, lo que nosotros necesitábamos saber era qué elemento, y es el pollo. En los dos polos estaba el pollo”, agregó Gerboni Scotto.

El brote de intoxicados se dio en el marco de problemas eléctricos al dañarse un tablero, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de otro centro de salud y que la ciudad quedara sin energía eléctrica durante varias horas, según precisaron medios locales. Para garantizar la atención de los afectados, se coordinó una red de asistencia con hospitales de localidades vecinas y un sistema de atención domiciliaria.
“el calor agravaba la situación, porque el pueblo entero estaba sin luz. El dato en común que informaban los pacientes en el triage es el consumo de pollo. Inmediatamente informamos al Ministerio de Salud y pedimos que enviaran a los equipos de Bromatología e insumos. El ministerio armó inmediatamente los equipos y nos enviaron”, relató Scotto.
Las autoridades sanitarias descartaron la presencia de niños entre los afectados y confirmaron que la intoxicación impactó principalmente en adultos. Mientras tanto, continúa la investigación para determinar el origen exacto del alimento contaminado.
Intoxicación por pollo en mal estado: síntomas y causas
La intoxicación por pollo puede ser causada por bacterias como Salmonella o Campylobacter. Los síntomas incluyen malestar estomacal vómitos diarrea dolorosa abdominal fiebre. Estos pueden aparecer horas o días después del consumo contaminado.

Los grupos más vulnerables son personas mayores de 65 años embarazadas madres lactantes niños menores de cinco años personas inmunodeprimidas o aquellas con enfermedades crónicas.
Para prevenir estas intoxicaciones es crucial evitar lavar el pollo crudo antes cocinarlo descartar cualquier carne sospechosa (con tonos verdosos amarillos fuertes textura viscosa).
En caso confirmado beber agua abundante mantener una dieta equilibrada rica en potasio es recomendable. Las secuelas pueden ser graves incluyendo síndrome intestino irritado síndrome Guillain-Barré (que afecta el sistema nervioso periférico) e incluso muerte.