Tras el anuncio del “cese de operaciones por tiempo indeterminado” de Latam Argentina, el presidente de ese país, Alberto Fernández, lamentó la decisión de la compañía y la vinculó a la crisis global. “Hubiera querido que no tomen esta medida”, aseguró. En tanto, su ministro de Transporte, Mario Meoni, anticipó que buscarán vías de solución para que […]Seguir leyendo
Latam dejará de transportar entre 400 y 500 pasajeros diarios a puerto Iguazú Latam dejará de transportar entre 400 y 500 pasajeros diarios a puerto Iguazú Posted by Radio Yguazu Misiones on Thursday, June 18, 2020 La suspensión de los vuelos de cabotaje de la empresa Latam líneas aéreas en la República Argentina tiene también […]Seguir leyendo
El anuncio del cese de operaciones de Latam Argentina y el gran impacto que el mismo tiene en la actividad económica del país constituye un motivo de grave preocupación para todo el sector turístico. El presidente de la AHT, Roberto Amengual, rescata: “Lamentamos mucho esta decisión y lo que implica para las 1700 familias que […]Seguir leyendo
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, aclaró hoy que la empresa “Latam Argentina solicitó el cese de operaciones y no el cierre de la firma, por lo que mantendrá sus rutas y, eventualmente, podría volver a operar”. «Latam cesó sus operaciones y presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante el Ministerio de […]Seguir leyendo
Alrededor de 2 mil personas han visitado el Parque Nacional Iguaçu en los últimos siete días, desde su reapertura, el 10 de junio. La mayoría de los visitantes son residentes de Foz de Iguazú y las ciudades que rodean el parque. En esta primera fase de reapertura, la unidad está abierta de martes a domingo, […]Seguir leyendo
La recientemente anunciada salida de la aerolínea Latam Argentina impactará directamente en varias provincias, donde la compañía aérea tenía una fuerte presencia. Desde Buenos Aires, Latam Argentina operaba las rutas a Puerto Iguazú, Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Bariloche, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia y Río Gallegos. Además, desde Tucumán volaba a Bariloche. Y tenía un […]Seguir leyendo
Veinte hoteles de Argentina y Uruguay presentaron hoy una plataforma digital que permite adquirir estadías a futuro con descuentos y promociones para cuando finalice la pandemia del nuevo coronavirus, informaron hoy voceros de esos establecimientos. La propuesta fue ofrecida a través de la plataforma TripOn (www.tripon.com.ar), donde se pueden comprar paquetes con estadías o escapadas […]Seguir leyendo
Son el Lanín, Los Alerces y el Nahuel Huapi, ubicados en la Patagonia Norte, los cuales ingresaron en los últimos días en un progresivo proceso de reapertura que supone la posibilidad de ser visitados solamente por habitantes de localidades aledañas, cumpliendo con estrictos protocolos. Los parques nacionales Lanín, Los Alerces y Nahuel Huapi, ubicados en […]Seguir leyendo
El Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) busca dar un sostén económico a los prestadores del sector que vieron afectadas sus fuentes de ingresos por la pandemia del coronavirus. El programa APTur destina $100 millones para acompañar a prestadores de actividades turísticas complementarias, como guías y cabañeros, entre otros, en este momento crítico para […]Seguir leyendo
Una fiscal imputó por violar las medidas que impiden «la introducción o propagación de una epidemia» a una empresaria salteña, que trasladó en viajes de larga distancia a pasajeros hasta Salta sin autorización de las autoridades durante el aislamiento obligatorio dispuesto por el coronavirus. Fuentes del Ministerio Público de Salta informaron que la fiscal penal […]Seguir leyendo