Primera visita como Presidente a una provincia, para participar en aniversario de Club de la Libertad. Cuestionó al exministro de Economía, lo calificó como «empleado de Larreta», «basura» y «traidor de las ideas». También apuntó contra el Congreso por no haber aprobado su ley ómnibus, por lo que los comparó con un «nido de ratas» […]Seguir leyendo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró «insuficiente» el aumento «frente al 20,6% de inflación del último mes», mientras que UPCN aceptó la propuesta. El Gobierno concedió hoy un aumento salarial del 12% para febrero a los trabajadores estatales nacionales en el contexto de la paritaria de la actividad, lo que fue aceptado por […]Seguir leyendo
Misiones se hará cargo de los fondos que eran enviados por Nación. Los cuáles serán acreditados el 29 de febrero. En este marco los gremios insisten en mejoras salariales, y reclaman que hay ítems que no se cumplieron y fueron firmados en paritaria provincial. En un contexto nacional de incertidumbre para varios rubros, y en […]Seguir leyendo
Lo informó hoy el vocero presidencial Manuel Adorni durante su conferencia de prensa. «Esto les va a dar a los trabjadores más libertad en virtud de que puedan elegir la obra social que consideren mejor», sostuvo. Esta mañana el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Gobierno publicará la reglamentación del capítulo del mega DNU 70/2023 […]Seguir leyendo
El secretario de Asuntos Estudiantiles, Alexis Janssen, admitió que aún no se sabe qué pasará con el comedor universitario. Prácticamente en la línea de largada de un nuevo año lectivo, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alexis Janssen, dialogó este lunes con la FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre la […]Seguir leyendo
Así lo hizo saber Fabricio Tejerina, de la organización Libres del Sur, en dialogo con la FM de las Misiones. Advirtió que «la situación es complicada y cada día se agrava más». La situación económica en el país es cada vez más acuciante, y peor para los que menos tienen. Uno de los últimos refugios […]Seguir leyendo
El vicepresidente de Caritas Posadas realizó duras críticas al Gobierno nacional por el aumento “muy doloroso y alarmante” de la pobreza. El párroco de la Sagrada Familia y vicepresidente de Cáritas Diocesana, Alberto Barros, emitió fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei por el recientemente informe del Observatorio para la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) que reveló que […]Seguir leyendo
Desde la Dirección de la Juventud, en conjunto con diferentes áreas municipales, informan que están organizando el operativo Vuelta a Clases, una iniciativa para garantizar que todos los estudiantes tengan su ficha de buena salud completa y lista para el inicio del año escolar. Desde HOY y hasta el 23 de febrero, estarán en el […]Seguir leyendo
Los principales complejos exportadores de la región, como forestación -35%, té -5%, yerba mate -5% y bovinos -17%, también tuvieron una tendencia negativa. La forestación, el té, la yerba mate y la producción bovina sufrieron una fuerte caída en sus exportaciones durante el 2023. En todo el país, las cadenas agroindustriales (CAI), generaron un total de US$ 38.835 millones de […]Seguir leyendo
Equivale a 27 millones de personas pobres en toda la Argentina, de las cuales 7 millones viven en situación de indigencia. El flamante estudio del Observatorio de Deuda Social de la Argentina de la UCA estimó que el golpe inflacionario de diciembre y enero llevó a que la pobreza en el país alcance ya el […]Seguir leyendo