Un trabajo privado indica que la estrategia de «poner dinero en el bolsillo de la gente» como exigió la Vicepresidenta traería consigo un «desorden cambiario» y una «aceleración inflacionaria». El giro de timón en la estrategia económica planteado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner representaría un aumento del gasto equivalente a 1,3% del Producto […]Seguir leyendo
Los datos surgieron de un análisis del proyecto de ley ingresado a la Cámara de Diputados de la Nación. Otras provincias en el NEA terminarán con más obras y fondos de la Casa Rosada. Cada año, cuando el Ejecutivo nacional remite el proyecto de presupuesto para el año siguiente, es posible determinar cuánto llegará de […]Seguir leyendo
El gobernador de la provincia se refirió a lo dialogado con el canciller paraguayo y ratificó que si dependiera de Misiones ya estaría abierto el puente Tancredo Neves. El debate sobre la frontera se dio en el marco del lanzamiento del Ahora Mamá. El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad volvió a remarcar que “si […]Seguir leyendo
Se destaca la designación del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como nuevo jefe de Gabinete y de Aníbal Fernández en el cargo de ministro de Seguridad. Entre los cambios más resonantes está la llegada del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como jefe de Gabinete. El presidente Alberto Fernández empezó a definir anoche los nombres de […]Seguir leyendo
Mediante una carta, Cristina Fernández se defendió de las acusaciones en su contra y habló de su vínculo con el Presidente, Alberto Fernández. La vicepresidenta se pronunció por primera vez desde la contundente derrota del Frente de Todos en las PASO 2021. Entre las líneas que posteo, Cristina dejó entrever que no le impuso ministros a […]Seguir leyendo
Para empujar la salida de los ministros Guzmán y Cafiero, que resiste el presidente Alberto Fernández, la vice ordenó a los ministros ultra K del gabinete, a poner sus renuncias a disposición. La vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó su jugada más arriesgada desde que está en el cargo. Tras ejercer una fuerte presión mediática para obligar a Alberto […]Seguir leyendo
Entre otras medidas que se anunciarían el jueves, figuran una especie de IFE, aumento en jubilaciones y asignaciones. También lanzarían créditos productivos. Tras la derrota electoral del domingo, el Gobierno pretende recuperar confianza y para ello estudia una batería de medidas que se anunciarían el jueves, entre las que figuran un IFE con otras características y […]Seguir leyendo
Gustavo Añibarro Periodista de Posadas, en comunicación con Radio Yguazú Misiones, brindó un análisis de lo que fueron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de ayer 12 de septiembre. En primera instancia, expresó que «aquella persona que votó ayer a Carlos Fernández (Candidato a Diputado Nacional por el Frente Renovador), altamente probable que […]Seguir leyendo
Según los datos oficiales, votaron más personas que los comicios provinciales de junio El 65% de las personas habilitadas hoy para votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) sufragaron en Misiones, según la información oficial del Gobierno provincial. El porcentaje en la Tierra Colorada fue superior al de los comicios legislativos de junio […]Seguir leyendo
Pese a ser una jornada de elecciones a nivel país, hubo una gran afluencia de turista, así lo comentó el director de Radio Yguazú, Mario Antonowicz, a FM de las Misiones. En total, 1.400 personas ingresaron al Parque Nacional. El director de Radio Yguazú, Mario Antonowicz, en diálogo dio detalles de cómo transcurrió la jornada […]Seguir leyendo