La referente de la Libertad Avanza en Misiones, Ninfa Alvarenga, en contacto telefónico con Radio Yguazú Misiones, habló sobre la situación de Anses a nivel país. «Estuve hablando con el Director Regional de Anses, quien me comentó la situación de que la mayoría del personal es personal contratado. Muchas de las oficinas de Anses fueron […]Seguir leyendo
Martín Boerr del portal web de noticias Plan B misiones dialogó en Radio Yguazú Misiones sobre la economía de Argentina. En primera instancia, mencionó que «tuvimos una devaluación fenomenal el día 13 de diciembre con lo cual por ejemplo pienso en los precios de los hoteles de Iguazú que entiendo están muy vinculados al valor […]Seguir leyendo
El concejal local, Alejandro Verón, en contacto telefónico con Radio Yguazú Misiones, se refirió a la incompatibilidad del concejal Hugo Omar Sartori, interrogándose qué fue lo que determinó la comisión de poderes anterior. «Realmente con todo lo que estamos exponiendo yo sé que dictaminó [la comisión] pero omitió totalmente estas situaciones de violación de la […]Seguir leyendo
Ninfa Alvarenga referente de la Libertad Avanza Misiones, en diálogo con Radio Yguazú Misiones, explicó algunos de los puntos del Pacto de Mayo del Presidente Javier Milei. Los diez puntos del Pacto de Mayo son los siguientes: La inviolabilidad de la propiedad privada. El equilibrio fiscal innegociable. La reducción del gasto público a niveles históricos, […]Seguir leyendo
Por Guadalupe Kolodziej, presidenta de la Juventud Radical de Misiones Hoy, siendo 2024, Carlos Eduardo Rovira habla de “vanguardia en educación disruptiva» debido a la presentación de un proyecto de Ley para la incorporación de la Inteligencia Artificial en todos los niveles educativos. Por otro lado, el Gobernador Hugo Passalacqua en el inicio del ciclo […]Seguir leyendo
Claudio Sacramento, referente del kirchnerismo, en una entrevista telefónica con Radio Yguazú Misiones, habló acerca de las reformas políticas impulsadas por Javier Milei y su impacto en la provincia. «No sé si es el momento para avanzar sobre la reforma política, un tema que por supuesto debe ser objeto de debate. El gobierno hace pública […]Seguir leyendo
Hubo 42 votos negativos, 25 positivos y 4 abstenciones. Ahora la normativa volverá a ser tratada en Diputados y, hasta que eso ocurra, el decreto sigue vigente. Cómo votaron los misioneros. En otro revés para el presidente Javier Milei, el Senado rechazó este jueves el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que el mandatario emitió […]Seguir leyendo
Ninfa Alvarenga referente de la Libertad Avanza Misiones, en diálogo con Radio Yguazú Misiones, habló acerca de las reformas que lleva adelante Javier Milei y qué beneficios traerá a la provincia. En primer lugar, hizo mención a un proyecto de derogación de la Ley de Lemas, señalando que «nosotros hemos iniciado con nuestro grupo esta […]Seguir leyendo
Del 26 al 28 de Febrero del 2024, se llevó a cabo una encuesta de opinión pública, utilizando un muestreo ajustado por cuotas de género, edad, nivel de estudios, ingresos percibidos, y regiones para las provincias Argentinas, secciones electorales para la Provincia de Buenos Aires y comunas para Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El tamaño […]Seguir leyendo
El nuevo proyecto contempla 9 capítulos que van desde la Ley de Emergencia, Blanqueo Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y tema previsional, entre otros. En tanto, la modificación del Impuesto a las Ganancias se presentaría por separado. La reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, y los mandatarios provinciales fue el marco para […]Seguir leyendo