«Es el primer paso del plan de lucha», agregaron con nuevos paros en mente para el futuro. Los sindicalistas del transporte que convocaron al paro de hoy realizaron un balance de la medida de fuerza y se mostraron desafiantes al Gobierno al afirmar que se trató del “primer paso” y que recién están “entrando en calor”. Los dirigentes […]Seguir leyendo
El gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este miércoles que decidió levantar el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves 31 de octubre, tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno. La resolución fue tomada luego de una reunión entre la UTA, representantes del Ministerio de Trabajo y la Asociación Argentina de empresarios del […]Seguir leyendo
El Banco Central decidió interrumpir los únicos contratos que tenía vigentes para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió interrumpir desde este lunes los únicos contratos vigentes que tenía con la Casa de Moneda para la impresión de billetes de $1.000 y $2.000. De esta manera, se presume […]Seguir leyendo
Una especialista previsional explicó que los “pasivos” pierden el 45% del salario que tenían como trabajadores activos. Además, si están con los años de aportes y la edad de jubilarse “no pueden negarse”. Muchos consultan para seguir trabajando en lo privado. El Gobierno nacional intimó a 10 mil empleados públicos a que inicien los trámites para jubilarse, en una […]Seguir leyendo
El Gobierno trabaja en un nuevo modelo de importación de autos. Se hará mediante una reforma al Código de Tránsito, que tiene un capítulo sobre requisitos de importación. El Gobierno está desarrollando un nuevo modelo de importación de vehículos que permitirá a particulares ingresar sus propios autos al país, siempre que cumplan con ciertas regulaciones. Esta medida […]Seguir leyendo
Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa. El Gobierno del presidente Javier Milei anunció que se prohibieron los «cargos hereditarios» en la administración pública. Así lo detallaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en conferencia de prensa. La resolución firmada apuntar a impedir que familiares o cónyuges de empleados […]Seguir leyendo
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, dio todos los detalles en una entrevista con la radio de PRIMERA EDICIÓN. En la Ley de Presupuesto 2025 se faculta al Ejecutivo provincial a la creación de una Tasa Turística para extranjeros y en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán […]Seguir leyendo
En una entrevista, Norberto Markarian, abogado especializado en temas previsionales, compartió sus perspectivas sobre la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el establecimiento de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), una medida anunciada por el Gobierno que busca optimizar la recaudación fiscal. Markarian enfatizó que el cambio va más […]Seguir leyendo
El Vocero Presidencial Manuel Adorni anunció esta tarde la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, que va a representar un ahorro presupuestario de 6.400 millones de pesos al año mediante la reducción del 45% los cargos de autoridades […]Seguir leyendo
Pocos temas han generado tanta sensibilidad en la opinión pública como la situación de las universidades en la era Milei. En un contexto de incertidumbre y debate, el consenso general es contundente: el 99% de los argentinos considera que la educación es la herramienta fundamental para el crecimiento del país. Las recientes declaraciones del presidente […]Seguir leyendo