El dato corresponde a la canasta básica total, que marca la línea de pobreza. Para evitar la indigencia, en tanto, un hogar de cuatro integrantes requirió más de $34.300. En enero de este año, una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en enero $78.624 para evitar caer en la pobreza y […]Seguir leyendo
En lo que va de 2022 los precios de los 0 km más vendidos ya tuvieron un aumento promedio del 15,5%, un valor que supera ampliamente la inflación y sobre todo los ajustes salariales esperados para el primer bimestre del año. Los referentes del sector aseguran que hay múltiples variables que explican los incrementos desmedidos y un […]Seguir leyendo
El organismo halló hasta 150% de diferencia en ventas y un 50% de informalidad laboral. En zona sur hubo inspectores detenidos por coimas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fiscalizó reconocidos locales gastronómicos en la urbanización de barrios privados Nordelta, en Tigre, y encontró irregularidades en el 70% de los restaurantes de la zona. Según comunicó el ente recaudador, […]Seguir leyendo
Para cobrar la Asignación Universal por Hijo, los niños deben cumplir con la asistencia al colegio y el calendario de vacunación y acreditarlo en la libreta o formulario de salud y educación, que debe presentarse ante la Anses. La Libreta de la Asignación Universal se completa una vez al año y permite acceder al cobro […]Seguir leyendo
Presentaron este jueves el Protocolo Aula Cuidada y Segura para el Manejo y Control de COVID-19 en establecimientos educativos en los niveles inicial, primario y secundario El presidente de la Nación, Alberto Fernández, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par de Educación, Jaime Perczyk, presentaron este jueves el Protocolo Aula Cuidada […]Seguir leyendo
Los salarios del sector público y privado registrado alcanzaron el año pasado un aumento promedio del 53,4%, por encima del la inflación del 50,9%, según informó hoy el INDEC. Los salarios del sector público lideraron la suba con una mejora interanual del 58,6%, seguidos por el sector privado registrado del 55,3%. Los trabajadores informales, que […]Seguir leyendo
Lo anunció el presidente este jueves, a través de su cuenta de Twitter Las jubilaciones, pensiones y los planes sociales tendrán un aumento de 12,28% en marzo y en consecuencia el haber mínimo pasará a ser de $32.630,40. El anuncio fue realizado esta tarde por el presidente, Alberto Fernández, y la titular de ANSES, Fernanda […]Seguir leyendo
Se reúnen el viernes 11 de febrero en la ciudad de las Cataratas y se aguarda la presencia del jefe de Gabinete, Juan Manzur, del ministro de Interior, Eduardo de Pedro y de los titulares de Transporte y Energía. Insistirán con la denominada “Zona Caliente”, para obtener tarifa energética diferencial. Gobernadores del NEA y el […]Seguir leyendo
Tras el anuncio del principio de acuerdo con el FMI y las fuertes manifestaciones de desacuerdo dentro de la coalición que ejerce el poder, ahora los mercados están atentos a la política; en línea con las expectativas, los activos atados a la inflación son los favoritos Más allá del entendimiento con el FMI –que aleja, […]Seguir leyendo
El organismo a cargo de Fernanda Raverta adelantó las fechas de cobro del siguiente mes destinada a titulares de AUH, AUE, jubilaciones, pensiones y otras prestaciones. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, publicó el calendario de pagos de enero 2022 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la […]Seguir leyendo