Una familia conformada por cuatro integrantes necesitó un ingreso de 25.156 pesos en enero para cubrir la canasta básica alimentaria de consumo masivo, al registrar un aumento de 3,3%, según un informe privado. Según el INDEC, el 2021 arrancó con una inflación del 4%, impulsada en gran medida por el incremento en los alimentos y […]Seguir leyendo
El INDEC difundirá mañana el nivel de ingreso que necesitó en enero una familia tipo para no caer en la pobreza o indigencia. Se trata de la Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT), cuyo resultado se conocerá a las 16:00. Según los últimos datos oficiales, durante […]Seguir leyendo
Los precios de las naftas y del gasoil subieron alrededor de 1,2% en distintos puntos del país durante el último fin de semana, confirmó esta mañana el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina, Guillermo Lego. «La nafta aún no aumentó en todos lados, por ejemplo todavía no en Capital […]Seguir leyendo
El NEA tuvo un alza de precios del 4,3% en enero y en el último año ya crecieron un 43,9%, la mayor del país. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA del mes de enero 2021 registró un incremento del 4,3%, por encima del nivel nacional, pero con una marcada desaceleración […]Seguir leyendo
Su precio de multiplicó por cuatro desde 2017, según un reporte internacional; además, en 2020 la caída del salario se reflejó en un menor poder de compra del kilo de asado, entre otros productos. El aumento de la carne en el último año se ubicó por encima del resto de los países de la región […]Seguir leyendo
Esta mañana, en videoconferencia, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad anunció el incremento a partir del mes de febrero de 2021 para los jubilados y pensionados del IPS Social que en total será de un 20% ya anunciado más un adicional 5% a cuenta de gastos por pandemia. Por otra parte, las Asignaciones Familiares se incrementan […]Seguir leyendo
Para aquellos comercios que poseen cuenta en la entidad se extiende el plazo de adhesión hasta el jueves 11 de febrero para comenzar a operar desde el 1° de marzo. Las solicitudes de adhesión serán recibidas a través de los formularios: Ahora Iguazú Crédito: https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-ahora-iguazu-credito Ahora Iguazú Débito: https://ahora.misiones.gob.ar/adhesion-ahora-iguazu-debito De esta manera, los medios de […]Seguir leyendo
El Ministerio de Trabajo oficializó el relanzamiento del Programa de Recuperación Productiva II (Repro II), y estableció una diferenciación entre las empresas para determinar la asistencia financiera que podrán solicitar. De este modo, el beneficio se dividió entre sectores críticos, no críticos y de la salud, según la Resolución 58/2021, publicada este lunes en el […]Seguir leyendo
El Gobernador de la Provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad realizó esta mañana en Conferencia de Prensa junto al Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el anuncio de la bonificación especial del 100 % en la alícuota de impuesto en los Ingresos Brutos para el servicio turístico de Puerto Iguazú. Se estableció para los contribuyentes radicados […]Seguir leyendo
El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, firmaría en las próximas horas un decreto que contempla alícuota cero en Ingresos Brutos para el turismo, la gastronomía y el transporte de pasajeros de Puerto Iguazú. Fuentes confirmaron que el beneficio podría aplicarse a servicios de alojamiento, comida y hospedaje prestado por hoteles y residenciales, pero incluye también a […]Seguir leyendo