La baja de la tasa de interés y la reaparición de los pagos en 12 y hasta 24 cuotas para comprar fueron datos fuertes de la última semana. Varias empresas reducen personal porque acumularon mucho stock, cayeron las ventas y hay más competencia de importados. Javier Milei asumió con el mandato principal de combatir la […]Seguir leyendo
El ministro de Economía anticipó las cifras de la mejora en las cuentas públicas. El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que en abril se registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo. “En abril el Sector Público Nacional registró superávit financiero por cuarto mes consecutivo por $17.409 millones. El superávit financiero acumulado en el año representa 0,2 del […]Seguir leyendo
En medio de la recesión, los precios se siguieron desacelerando. El Gobierno celebró la «inflación núcleo más baja desde enero de 2023» El índice de inflación finalmente descendió a un dígito, ya que arrojó 8,8% en abril último, informó el INDEC. En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los […]Seguir leyendo
Varias consultoras privadas corrigieron sus estimaciones a la baja luego de que se pospusieran los aumentos de tarifas; este mes terminaría entre 4% y 6%, aunque ese atraso podría representar un riesgo para la meta fiscal del Gobierno. Luego de que el Gobierno continuara con las medidas que apuntan a controlar algunos precios y a […]Seguir leyendo
Lo reveló el director de la Consultora Politikon, Alejandro Pegoraro, al referirse a las negociaciones del Gobierno con las provincias, a través del ministro del Interior, Guillermo Francos. En el reparto de fondos discrecionales de abril, esta vez, “Misiones fue la menos perjudicada” en la región NEA. Hubo un gesto “libertario” con el Gobierno provincial, […]Seguir leyendo
Lo dijo Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de Argentina, a la FM de las Misiones. Aclaró que todavía hay comestibles «muy caros» y que el consumidor debe «castigar» a quien cobra caro. Luego de meses agitados por la recesión económica, la caída de las ventas por el bajo consumo, como muchos sectores, los almaceneros recién están viendo una luz […]Seguir leyendo
El Banco Central anunció que ya puso en circulación la nueva denominación. El Banco Central anunció que desde este martes comienza a circular el nuevo billete de $10.000, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María […]Seguir leyendo
La nafta y el gasoil subieron un 4% promedio en todo el país este miércoles. En junio habría otro aumento. Mayo comenzó con un nuevo aumento en los combustibles en todo el país, tal como lo habían anticipado las petroleras en las últimas horas de ayer, para recomponer rentabilidad debido a la devaluación mensual de 2% que aplica el Banco Central (BCRA) […]Seguir leyendo
Volvieron los préstamos a 30 años para lograr la vivienda propia. La noticia del regreso de los créditos hipotecarios a las entidades financieras argentinas generó expectativas entre quienes buscan acceder a una vivienda propia. Sin embargo, persisten desafíos significativos que dificultan su accesibilidad para la mayoría de los argentinos. Para adquirir una propiedad de aproximadamente $100,000 dólares, se requiere […]Seguir leyendo
Es el cuarto recorte desde que asumió Javier Milei. Lo decidió este jueves el directorio de la autoridad monetaria. Corresponde al rendimiento de los pases pasivos. El Banco Central (BCRA) bajó la tasa otros 10 puntos y la llevó a 60%. La decisión se oficializó en la pantalla de los operadores, con un mensaje de […]Seguir leyendo