Las nuevas denominaciones buscarán simplificar el uso de efectivo. El Banco Central anunció la puesta en circulación del nuevo billete de $10.000 a partir del mes de mayo, con el objetivo de simplificar las transacciones en efectivo. Además, se confirmó que los billetes de $20.000 estarán disponibles antes de que termine el año. Según información oficial, la emisión […]Seguir leyendo
El boleto único de pasajeros pasará de 400 pesos a costar 690 pesos, el boleto único sin tarjeta que cuesta actualmente 450 pesos pasará a valer 800 pesos. En tanto el boleto a Cataratas que los visitantes abonan actualmente 2500 pesos pasará a costar 5.000 pesos y los trabajadores que actualmente pagan 800 pesos pagarán […]Seguir leyendo
En una entrevista el presidente de la CEM, Guillermo Fachinello, expresó inquietud por las leyes laborales vigentes y la crisis energética impactando a los comercios. Destacó la dificultad de pagar facturas en sectores con fuertes caídas en las ventas. La CEM busca negociar la potencia contratada y simplificar las facturas para reducir la carga impositiva. […]Seguir leyendo
El Municipio de Puerto Iguazú recibió en el mes de Marzo del corriente año, en Concepto de Coparticipación Bruta, la suma de 385.133.433,11 pesos y descontando adelantos recibidos que da un total de 49.021.266,9 pesos, le quedó un total de Coparticipación Neta de 336.112.166,22 pesos. Según el informe del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de […]Seguir leyendo
Crece la incertidumbre de precios sobre la garrafa y prevén que a partir del 3 de abril la de 10 kilos ronde los 9 o 10 mil pesos. Sería una suba del 50 por ciento. Tras una nueva suba de combustible hoy lunes, y nuevos incrementos en las boletas de servicios, abril llega con un […]Seguir leyendo
A partir de este lunes, los precios de la yerba mate fueron liberados. Esto generó interrogantes entre los consumidores sobre posibles cambios en los precios de los productos en las góndolas. Los precios de la yerba mate, uno de los productos más consumidos por los argentinos, quedaron liberados a partir de este lunes y los […]Seguir leyendo
El incremento se ubica en el orden del 4,3 y el 5%. La nafta subió otra vez a partir de este lunes 1 de abril por la actualización de un impuesto, y este fin de semana se vieron largas colas en las estaciones de servicio. Durante este fin de semana extra largo por las Pascuas y Malvinas, las naftas […]Seguir leyendo
Ante la falta de poder adquisitivo, los consumidores no convalidan los aumentos de precios. La demanda migra entre canales de venta. El impacto de la pérdida del poder adquisitivo en el consumo masivo comenzó a reflejarse no solo en el freno a los aumentos de precios sino también en la rotación de la mercadería. En efecto, en […]Seguir leyendo
Será el cuarto incremento en lo que del año en los surtidores. Los exhaustos bolsillos de la población sufrirán un nuevo impacto, ya que los combustibles volverán a subir tras Semana Santa y le pondrán más presión al costo de vida de abril. La nafta y el gasoil tendrán otro aumento de al menos un 4% en abril por la suba de […]Seguir leyendo
En primer lugar, Raúl Karaben de la Fundación Mediterránea, habló acerca de qué significa que los bancos hayan bajado las tasas de interés. Se recuerda que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos y la baja de los pases pasivos en […]Seguir leyendo