Un relevamiento dio cuenta de que en las provincias fronterizas los valores son abismales. Posadas e Iguazú están al tope del ranking. La petrolera estatal YPF puso en marcha el segundo aumento de combustibles del año, que promedia el 9,5% para la nafta súper y el 11,5%,para la línea premium en todo el país. Luego del […]Seguir leyendo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá el próximo martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que, de acuerdo a las estimaciones privadas, repetirá el 3,9 por ciento de enero. Los precios de los alimentos, del turismo y la actualización de los precios de la nafta impulsaron la inflación del […]Seguir leyendo
La petrolera YPF aumentó desde esta medianoche un 9,5 % promedio el precio de sus combustibles básicos y 11,5% promedio en los premium, en lo que será el segundo incremento dispuesto en el año, informaron fuentes de la compañía. Eso se traduce en Posadas en una nafta premium en 145 pesos, mientras que la común […]Seguir leyendo
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría el proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y ahora el debate se traslada al Senado presidido por Cristina Kirchner. Luego de más de trece horas de sesión, la iniciativa que buscaba el Gobierno y para […]Seguir leyendo
El ministro de Economía expuso ante la Cámara de Diputados en la apertura del debate parlamentario sobre el acuerdo con el organismo. Alertó que si el Parlamento no respalda el programa habría consecuencias “en inflación, actividad económica, empleo y pobreza” El ministro de Economía Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete Juan Manzur expusieron ante […]Seguir leyendo
Las ventas minoristas pymes a precios constantes cumplieron 12 meses consecutivos en alza, al subir 20,7% anual en febrero. También frente a febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia, se incrementaron 12,9%. Los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual. De todos […]Seguir leyendo
El 2022 se inició con buenos desempeños de los envíos a municipios misioneros por coparticipación, mostrando crecimientos reales en enero y febrero. En este último, las transferencias crecieron 64,9% contra igual mes del 2021; ajustando dicho resultado según alza de precio, la suba real llegó a 11,3% acelerando respecto al mes previo, indicó un informe […]Seguir leyendo
Desde el Consejo de Ciencias Económicas de Misiones, con sus pares de Corrientes, Chaco y Formosa, realizaron presentaciones a las regionales de la AFIP en Posadas y Resistencia para que se deje sin efecto las medidas cautelares porque la situación de los contribuyentes sigue siendo crítica. Mariano Amable, el Presidente del Consejo Profesional de Ciencias […]Seguir leyendo
Ya se confirmaron varios servicios con incrementos que presionarán la futura inflación del tercer mes del año. Quedan por definir, en breve, otros rubros. Con la mayor movilidad por el inicio de clases, para el presente mes entran a jugar variados aumentos que le pondrán mayor presión al bolsillo de los argentinos. Las subas ya […]Seguir leyendo
Las tiendas de Posadas ya reciben prendas de vestir para el otoño-invierno con importantes aumentos en los precios. Detallaron que las ventas de verano fueron muy buenas. La última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondiente a la inflación de enero pasado mostró que el rubro de prendas de vestir y calzado subió […]Seguir leyendo