El INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de julio, la cual podría quedar por debajo del 4%, según estimaciones privadas. Aunque la Ciudad de Buenos Aires registró un aumento del 5,1%, el vocero presidencial aseguró que la inflación está técnicamente controlada. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunciará este miércoles el […]Seguir leyendo
El empleo asalariado privado pasó del 55,1% en 2012 al 47,6% en el primer trimestre de 2024. La caída de puestos de trabajo en esos diez meses fue de 85.118, de los cuales la mitad se perdió entre enero y marzo. La construcción es el rubro que más está sufriendo el impacto de la coyuntura […]Seguir leyendo
Los datos son del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) y se elaboran en base a datos del Indec. El índice de pobreza en la Argentina llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024, según las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA). […]Seguir leyendo
El impacto de la recesión sigue sintiéndose con fuerza en el bolsillo de los argentinos, lo que se refleja en un menor consumo, preferencias por segundas marcas o la utilización ahorros para afrontar los gastos mensuales. La necesidad de recurrir a reservas propias de dinero, fue expuesta en un reciente informe que retrató el cambio […]Seguir leyendo
Según una encuesta nacional, desde el día 15 de cada mes los argentinos agotan sus ingresos y empiezan a recurrir a «tarjetazos» y al «fiado». El fenómeno de la inflación en Argentina generó una situación peculiar en los almacenes y comercios de cercanía barriales: el día 15 ya se considera fin de mes. En este sentido, […]Seguir leyendo
En los primeros cinco meses del año, las ventas en supermercados cedieron 12,4% y en mayoristas un 12,2% Las ventas en supermercados cayó un 9,7%, mientras que el consumo en mayoristas se hundió 13,3% en mayo, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En los primeros cinco meses del año, cedió 12,4% […]Seguir leyendo
La actividad manufacturera de las pymes disminuyó 20,4% anual en junio y acumula una retracción de 19,2% en el primer semestre del año frente al mismo período de 2023. En tanto, en la comparación mensual desestacionalizada, la actividad también declinó 3,1%. Se destaca que el uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos […]Seguir leyendo
Aquellos usuarios que realicen nuevas conexiones a partir del mes de agosto no podrán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Además, aquellos beneficiarios que se hayan mudado o cambien de conexión, podrán modificar sus datos y seguir percibiendo el subsidio. Los usuarios tendrán hasta el 2 de agosto […]Seguir leyendo
En las últimas semanas se vio un aumento en la cuota del Monotributo 2024 El Monotributo 2024 es un régimen simplificado creado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que beneficia a aquellas personas con bajos ingresos o que trabajan de manera independiente. Este sistema consta de una cuota única, mensual y unificada que cubre tanto los aportes por […]Seguir leyendo
Otra jornada en alza. Además, los bonos volvieron a caer y riesgo país tocó máximo de cuatro semanas, en medio de la presión cambiaria El dólar blue mantuvo la tendencia alcista este martes 2 de julio y marcó un nuevo récord, al cotizar a $1.400 para la compra y $1.430 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. La divisa paralela subió […]Seguir leyendo