El Ministro de Economía le presentó su renuncia al Presidente Alberto Fernández este sábado, en medio de la interna del oficialismo nacional. La dimisión se conoce luego de una semana cargada con rumores sobre el alejamiento. La renuncia se conoció al mismo tiempo en que Cristina Kirchner hablaba en Ensenada en un homenaje a Juan Domingo Perón. […]Seguir leyendo
El dólar blue cerró al alza este viernes 1º de julio, en lo que fue la mayor suba semanal en un año, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, como reacción al endurecimiento del cepo cambiario a las empresas para frenar la sangría de las reservas. En junio, la divisa paralela […]Seguir leyendo
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad firmó hoy un acuerdo con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli que extiende hasta el 31 de diciembre la vigencia del plan «Ahora Misiones» que otorga la devolución del 41% de las compras pagadas con tarjeta de crédito en distintos comercios de la provincia. […]Seguir leyendo
Desde el lunes, los bienes que se reciban por envío postal no se podrán adquirir en cuotas. La medida se suma a la que ya regía para pasajes y otros servicios turísticos. El Banco Central (BCRA) dio este jueves una nueva vuelta de tuerca al cepo cambiario. A través de una resolución publicada hoy, dispuso que […]Seguir leyendo
El Gobierno reveló qué datos deberán brindar los usuarios de gas y luz al momento de completar el registro de segmentación, que servirá para determinar en qué casos corresponde que sigan manteniendo subsidios en los servicios. El detalle fue dado a conocer a través de la Disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico publicada […]Seguir leyendo
«Con la quita del 100% de subsidios más el aumento en el precio, fue mucha la diferencia facturada y esto afecta directamente a los costos de producción», dijo la gerente de APICOFOM. Cristina Ryndycz, gerente de APICOFOM señaló que la quita de subsidios a la energía eléctrica asesta un fuerte golpe a la industria forestal […]Seguir leyendo
Ahora que le niega más dólares a los importadores, tras endurecer el acceso de este sector económico a las divisas, el Banco Central batió hoy un récord histórico de compra de moneda norteamericana en el mercado de cambios. Este miércoles el Banco Central adquirió 560 milones de dólares, una cifra que duplica y hasta triplica […]Seguir leyendo
La conclusión surge de información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con datos referidos al primer trimestre del año. El ingreso promedio de un asalariado apenas cubre el 70% de una canasta alimentaria para la subsistencia de una familia tipo durante un mes. La conclusión surge de información oficial del Instituto Nacional de […]Seguir leyendo
Si la conexión se encuentra a nombre del propietario y éste deja de recibir subsidios, el consumo del inquilino podría tener que pagar la tarifa plena a pesar de encontrarse en una categoría subsidiada. Hay un trámite que se puede hacer para no caer en esa situación. La segmentación de los subsidios que impulsa el […]Seguir leyendo
Las cámaras que nuclean a las firmas misioneras remarcan que el panorama es complejo, aún más que en la primera mitad del año. Prima la incertidumbre en el sector Los comercios misioneros encaran un segundo semestre de manera compleja. Los conocidos problemas con el desabastecimiento del gasoil se suman a la situación económica que tampoco […]Seguir leyendo