Debido a la fuerte expansión en la utilización de medios de pago electrónicos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó desde este año a las billeteras virtuales al listado de activos alcanzados por diversos tributos y este mes, los usuarios comenzaron a pagar tributos. El organismo endureció los controles sobre las operaciones realizadas bajo […]Seguir leyendo
Habrá nuevas condiciones de acceso al mercado cambiario para cuidar las reservas acumuladas con el “dólar soja”. El objetivo es frenar las cautelares y el ingreso de bienes suntuarios que le cuestan millones de dólares al Banco Central Sergio Massa logró varios objetivos en simultáneo con el “dólar soja”. No sólo logró una liquidación récord […]Seguir leyendo
El incremento en naftas y gasoil se aplicará desde el 1 de octubre y obedece a un “descongelamiento programado” del precio, según confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royón La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, confirmó que a partir del 1° de octubre el precio de los combustibles aumentará entre el 1 […]Seguir leyendo
La Corte Suprema dispuso una medida cautelar a favor de Loma Negra en una demanda que la empresa hizo contra a la ATM por el cobro anticipado del impuesto sobre ingresos brutos. El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, en diálogo se refirió al fallo de la Corte Suprema respecto a la demanda que realizó Loma […]Seguir leyendo
El ministro de Hacienda Adolfo Safrán se reunió en Buenos Aires con el diputado Diego Sartori. Delinean los principales puntos y planteos que la provincia busca incluir en el análisis del presupuesto de gastos y recursos para el año que viene en el país Adolfo Safrán, ministro de Hacienda, se reunió esta mañana con el diputado […]Seguir leyendo
La tasa de pobreza se ubicó en 36,5% en la Argentina al cierre del primer semestre de 2022, equivalente a 17,3 millones de personas, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto, la indigencia se ubicó en 8,8%, lo que representa a 5.300.000 personas, y se redujo 1,9 puntos en […]Seguir leyendo
El empresario posadeño Víctor Fontana, habló sobre el faltante de neumáticos y dijo que los inconvenientes vienen desde hace tiempo. La reunión entre las empresas fabricantes de neumáticos y el sindicato que agrupa a los trabajadores del sector se realizó este lunes en el Ministerio de Trabajo y no se llegó a un acuerdo. Por tal motivo, […]Seguir leyendo
Los empresarios del sector del Gas Licuado, nucleados a través de una cámara nacional, se mostraron en alerta ante la amenaza de una huelga por parte de los trabajadores de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles. Desde la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) expresaron este lunes su “preocupación ante […]Seguir leyendo
En un escenario con presiones sobre el tipo de cambio, el Banco Central seguirá apostando a una tasa de interés positiva para ganarle a la inflación y «como medida para fortalecer el peso» El Banco Central compró en el mes USD3300 millones a partir de las mayores liquidaciones del sector agroexportador, beneficiados con un tipo de cambio […]Seguir leyendo
Después de tres meses consecutivos en alza, esperan una contracción en la comparación mensual. De hecho, se pronostica una desaceleración en el nivel de la actividad para la última parte del año. En el segundo trimestre del año, el PBI creció 1% en términos desestacionalizados en comparación con los primeros tres meses del año y registró un alza […]Seguir leyendo