El Banco Central (BCRA) aceleró este miércoles 15 de febrero sus ventas en el mercado de cambios, al terminar con un saldo negativo de u$s292 millones, el mayor monto desde noviembre de 2021. Se debió, en gran parte, a un pago de importación de energía por u$s262 millones, indicaron fuentes del BCRA a Ámbito. Así, […]Seguir leyendo
La Argentina declaró la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy. El anuncio fue realizado por funcionarios de las carteras de Agricultura, Salud y Seguridad, Senasa e INTA, que explican el dispositivo dispuesto. Aclararon que el virus no se transmite a las personas a través del […]Seguir leyendo
Fernando Witzke, gerente de Caisa y presidente de la Cámara Empresarial Clúster de la Mandioca Misionera, alertó sobre la escasez de materia prima El 2021 y el 2022 fueron dos años en los que las inclemencias climáticas golpearon fuerte a buena parte de la producción agrícola de Misiones. Entre los cultivos afectados por el déficit […]Seguir leyendo
En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto. La inflación de enero fue de 6,0 %, acelerando en un 0,9 puntos porcentuales respecto del 5,1% de diciembre. En tanto que el índice interanual en el primer mes del año […]Seguir leyendo
El dólar blue cerró en alza este lunes 13 de febrero, luego de finalizar en pérdida el viernes pasado y de haber anotado su segundo descenso semanal, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. El tipo de cambio informal subió $2 y culminó a $379 en el inicio de la […]Seguir leyendo
Los precios de la carne y los alimentos lideran el alza de la inflación de enero que de acuerdo a las estimaciones privadas estaría en torno al 6 por ciento, superando la meta del 4 por ciento mensual a la que aspira el equipo económico que conduce Sergio Massa para este 2023. El Instituto Nacional […]Seguir leyendo
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante enero los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,5 veces desde el campo (origen) a la góndola (destino). Este dato representa un leve incremento respecto de la brecha de […]Seguir leyendo
Las entidades productivas de la provincia presentaron un informe alarmante y presenta un escenario de alerta ante los crecientes focos de incendio que se producen en la provincia que gobierna Gustavo Valdés. Los ganaderos de la provincia de Corrientes estiman que las pérdidas provocadas por la sequía superarán los $28.000 millones este año, además según un reporte […]Seguir leyendo
El presidente de la Cámara de Abastecedores y Matarifes (CAMyA), Leonardo Rafael, no negó este martes la posibilidad de que se apliquen nuevos aumentos sobre el precio de la carne ya que «estuvo muy barata durante 2022». «Hubo un retraso del 60, 70%», durante el año anterior. El presidente de la Cámara de Abastecedores y […]Seguir leyendo
La Tierra Colorada mantiene con recursos propios la totalidad de la asistencia a los consumidores residenciales de nivel 2 (los de menor ingreso) y costeará parte de la suba en aquellos de niveles 1 y 3. Una situación similar ocurre con los comercios. El Gobierno nacional avanzó en una nueva quita de los subsidios en […]Seguir leyendo