La línea de indigencia se ubicó en $420.720, informó el INDEC. El costo de la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 2,6% en septiembre y llegó a los $964.620, según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del incremento más bajo registrado en los últimos doce meses, junto con el de junio, […]Seguir leyendo
Desde el equipo económico del gobierno ven la posibilidad de reemplazar el porcentaje que cubría el tributo que se eliminará el 31 de diciembre. La administración del presidente Javier Milei está considerando implementar un nuevo recargo impositivo para las compras realizadas en el exterior con tarjetas de crédito, a partir del próximo año, una vez que se elimine el Impuesto […]Seguir leyendo
El diputado provincial Cristian Castro, realizó un análisis de cómo han crecido los ingresos en la Provincia de Misiones por recaudación propia. «Lo que venía observando en la discusión del presupuesto 2025 era que la pauta de la provincia para los distintos organismos era que se manejen con un incremento del 150% con respecto al […]Seguir leyendo
Los adultos mayores recibirán un incremento del 4,2%. A partir de octubre de 2024, los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un aumento del 4,2% en sus haberes, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Esta suba afectará a millones de beneficiarios y busca compensar parcialmente el impacto de […]Seguir leyendo
El gobierno de La Rioja comunicó a los tenedores de sus bonos que no pagará los vencimientos previstos para este lunes, prolongando así el conflicto con sus acreedores. Los bonistas ya acudieron a la Justicia en Estados Unidos para reclamar el impago. La administración provincial asegura que la negociación continúa, pero aún sin acuerdo. En […]Seguir leyendo
El nuevo tope es de 60 mil pesos. El objetivo es permitir que los usuarios puedan disponer de más efectivo en cualquier punto del país. Este jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA) subió los montos máximos que deben habilitar los bancos para las extracciones en cajeros automáticos, en todo el país- El nuevo tope […]Seguir leyendo
El incremento será del 4,3%; acorde a la inflación. En septiembre de 2024, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la ANSES recibirán un aumento del 4,03%, acorde a la inflación de julio registrada por el INDEC. Esta suba forma parte del nuevo sistema de actualización mensual basado en la variación del Índice de Precios al […]Seguir leyendo
Las cuatro provincias del nordeste argentino fueron las que más impacto tuvieron en el índice de precios al consumidor. Los servicios públicos tuvieron un fuerte impacto en la inflación general. La región Nordeste fue la que tuvo más alta inflación durante el mes de julio según los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadísticas […]Seguir leyendo
El INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de julio, la cual podría quedar por debajo del 4%, según estimaciones privadas. Aunque la Ciudad de Buenos Aires registró un aumento del 5,1%, el vocero presidencial aseguró que la inflación está técnicamente controlada. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) anunciará este miércoles el […]Seguir leyendo
El empleo asalariado privado pasó del 55,1% en 2012 al 47,6% en el primer trimestre de 2024. La caída de puestos de trabajo en esos diez meses fue de 85.118, de los cuales la mitad se perdió entre enero y marzo. La construcción es el rubro que más está sufriendo el impacto de la coyuntura […]Seguir leyendo