Las jubilaciones se actualizarán en el país, a partir de abril, mensualmente según el índice de inflación del INDEC, en función de los cambios introducidos en la ley ómnibus del gobierno nacional. Pero el primer trimestre del año aún se regirá por la fórmula anterior, generando preocupaciones sobre la pérdida de poder adquisitivo ante la […]Seguir leyendo
El Ejecutivo enviará el proyecto de ley «de Ingresos Personales», y 800.000 personas volverán a pagar el tributo. Se conoció una mala noticia para alrededor de 800.000 trabajadores argentinos: el Gobierno pedirá volver a cobrar el Impuesto a las Ganancias con ingresos desde 1.350.000 pesos. El portal Infobae indicó que el presidente Javier Milei enviará mañana martes al Congreso, […]Seguir leyendo
La legislatura provincial aprobó la creación de esta moneda que ayudará al Gobierno a pagar el 30% del salario de los empleados estatales. El Gobierno de La Rioja, comandado por Ricardo Quintela, planea crear cuasimonedas para afrontar los distintos gastos que tendrá el Estado provincial y frente al recorte del dinero que Nación le transferirá a cada distrito. ¿Qué son […]Seguir leyendo
La Capital Nacional de las Esencias, recibe cada día más a turistas que llegan al lugar para aprovechar las diferencias cambiarias y hacer rendir su dinero. El real arrancó en año 2024 en alza, debido a que su economía se fortalece día a día, respecto al peso argentino que cada dia, pierde valor. Por lo […]Seguir leyendo
La divisa paralela subió 50 pesos en un día y la brecha con la cotización oficial se aproxima al 50%. El dólar blue subió 50 pesos respecto del cierre anterior y este miércoles se negoció en $1.175 para la compra y $1.225 para la venta, marcando un nuevo récord. De esta manera, el dólar libre ascendió 200 pesos desde que […]Seguir leyendo
Así lo resolvió la Legislatura provincial este mediodía. El gobernador Ricardo Quintela asegura que no le pedirá a la Nación el rescate de los bonos. La Legislatura de La Rioja aprobó por amplia mayoría que el gobernador Ricardo Quintela pueda emitir cuasimonedas por $ 22.500 millones. Se denominarán Bocade (Bonos de cancelación de deuda) y estarán destinados en […]Seguir leyendo
Desde esta semana los importadores tendrán acceso gradual al mercado cambiario y también aumenta por motivos estacionales la búsqueda de cobertura en divisas. Desde que Javier Milei asumió la presidencia, el Central logró acumular USD 4.100 millones a sus reservas. Pero se trató de una situación excepcional, producto de la falta total de acceso al […]Seguir leyendo
Diciembre fue un golpe duro, tanto para consumidores como para comerciantes, por la poca demanda que hubo. Con el nuevo año, sigue la preocupación pero hay perspectivas de un repunte. Hace algunos días, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó la cifra de inflación correspondiente a diciembre que se elevó al 25,5%, sumando […]Seguir leyendo
La Canasta Básica se disparó un 30% en diciembre. Una familia tipo de cuatro personas precisó $495.798 para vivir. Sólo para alimentarse se necesitan más de $240 mil. Durante diciembre de 2023, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó un 30,1% con respecto al mes anterior, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) lo hizo en un 27%, según […]Seguir leyendo
Los haberes están muy lejos de los de Uruguay y Chile. Muy por debajo de Uruguay y Chile, solo por encima de Venezuela y a casi US$100 de República Dominicana, que la precede en el ranking, el salario mínimo en Argentina es el segundo peor en Latinoamérica, con solo 152 dólares por mes. El ingreso básico […]Seguir leyendo