Crece la incertidumbre de precios sobre la garrafa y prevén que a partir del 3 de abril la de 10 kilos ronde los 9 o 10 mil pesos. Sería una suba del 50 por ciento. Tras una nueva suba de combustible hoy lunes, y nuevos incrementos en las boletas de servicios, abril llega con un […]Seguir leyendo
A partir de este lunes, los precios de la yerba mate fueron liberados. Esto generó interrogantes entre los consumidores sobre posibles cambios en los precios de los productos en las góndolas. Los precios de la yerba mate, uno de los productos más consumidos por los argentinos, quedaron liberados a partir de este lunes y los […]Seguir leyendo
El incremento se ubica en el orden del 4,3 y el 5%. La nafta subió otra vez a partir de este lunes 1 de abril por la actualización de un impuesto, y este fin de semana se vieron largas colas en las estaciones de servicio. Durante este fin de semana extra largo por las Pascuas y Malvinas, las naftas […]Seguir leyendo
Ante la falta de poder adquisitivo, los consumidores no convalidan los aumentos de precios. La demanda migra entre canales de venta. El impacto de la pérdida del poder adquisitivo en el consumo masivo comenzó a reflejarse no solo en el freno a los aumentos de precios sino también en la rotación de la mercadería. En efecto, en […]Seguir leyendo
Será el cuarto incremento en lo que del año en los surtidores. Los exhaustos bolsillos de la población sufrirán un nuevo impacto, ya que los combustibles volverán a subir tras Semana Santa y le pondrán más presión al costo de vida de abril. La nafta y el gasoil tendrán otro aumento de al menos un 4% en abril por la suba de […]Seguir leyendo
En primer lugar, Raúl Karaben de la Fundación Mediterránea, habló acerca de qué significa que los bancos hayan bajado las tasas de interés. Se recuerda que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos y la baja de los pases pasivos en […]Seguir leyendo
El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró una suba del 13,2% en febrero, y acumuló en los dos primeros meses del año un avance del 36,6%. En la comparación interanual, el incremento fue del 276,2%. La inflación de febrero desaceleró al 13,2% y quedó por debajo de lo que esperaba el mercado (cercano al […]Seguir leyendo
Se definirá mañana en Labor Parlamentaria con los jefes de bloque. La decisión llega luego de varias presiones del kirchnerismo y de parte de la oposición para debatir la norma en el recinto. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, accederá a los pedidos del kirchnerismo y de algunos legisladores de la oposición e incorporará el mega […]Seguir leyendo
Así lo comunicó la entidad bancaria, que tomó medidas para «fortalecer la economía nacional y mejorar la liquidez en el mercado financiero”. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la desregulación de la tasa mínima de los plazos fijos y la baja de los pases pasivos en TNA del 110% al 80%. […]Seguir leyendo
Martín Boerr, Analista de Plan B en Misiones, abordó el tema de las retenciones y acerca de cuánto cobra Renta Misiones. Según dos informes recientes a los que tuvo acceso Plan B, la provincia de Misiones es, por lejos, el distrito que más endeudado está con sus contribuyentes (empresas, emprendedores e individuos) por retenciones indebidas […]Seguir leyendo