“Biodiversidad, territorio y bienestar”: nuevo encuentro del Happy Hour Científico Iguazú

 “Biodiversidad, territorio y bienestar”: nuevo encuentro del Happy Hour Científico Iguazú

La ciencia y la conversación vuelven a encontrarse en un ambiente relajado y accesible. Este jueves 31 de julio, a las 20 horas, se realizará el tercer encuentro del ciclo 2025 del Happy Hour Científico Iguazú, bajo el lema “Biodiversidad, territorio y bienestar: conservar hoy para nuestro mañana”. La cita será en La Cabaña de los Muñecos (Av. Tres Fronteras 434), con entrada libre y gratuita.

En esta edición, las y los asistentes podrán escuchar y dialogar con Claudia Amicone y Facundo Varela Barros, licenciados en Ciencias Ambientales e integrantes de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), sede Iguazú. Claudia se especializa en Paisaje del Bosque Atlántico y Facundo se desempeña como agente de conservación en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í.

Con el ya clásico formato de entrevista en vivo y en tono distendido, el evento abordará el trabajo de conservación ambiental en territorio, el vínculo con comunidades locales, el papel de las instituciones y la importancia de proteger la biodiversidad como base para un futuro sostenible.

El Happy Hour Científico Iguazú es mucho más que una charla: es un espacio de intercambio abierto donde el público puede participar, preguntar y reflexionar junto a los invitados sobre el rol de la ciencia en la vida cotidiana y en el bienestar colectivo.

Ciencia con acento local

El Happy Hour Científico es una iniciativa del CeIBA (Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico), con el respaldo del Instituto de Biología Subtropical (IBS-UNaM-CONICET). Nació con el objetivo de acercar la ciencia a la comunidad, dando a conocer el valioso trabajo de investigación que se desarrolla en Puerto Iguazú y su impacto directo en el territorio y la sociedad.

Este tercer encuentro del ciclo 2025 promete ser una nueva oportunidad para descubrir cómo la conservación del ambiente se entrelaza con la salud del paisaje y el bienestar de quienes lo habitan.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.