Avistaje de ballenas en el río San Lorenzo: una experiencia inolvidable desde Quebec

@radioyguazuBallenas en el San Lorenzo: una aventura única en Canadá 🇨🇦 En pleno corazón francófono, a orillas del imponente río San Lorenzo, el periodista Mario nos invita a vivir una experiencia que redefine el turismo de naturaleza: el avistaje de ballenas en agua dulce. 🐋 Aunque solemos imaginar a estos gigantes marinos en el océano, el San Lorenzo —gracias al influjo de las mareas atlánticas— se transforma en un corredor vital repleto de nutrientes, hogar temporal de ballenas, focas, aves y otros cetáceos. 🧭 🌿 \#Canadá #AvistajeDeBallenas #SanLorenzo #TurismoDeNaturaleza #MarioAntonowicz #ViajesConSentido #Quebec #WildlifeWatching #Ballenas #NaturalezaViva
En el corazón de la provincia francofona, a las orillas del poderoso río San Lorenzo, el periodista Mario Antonowicz nos hace vivir una aventura que reinterpretara el sentido del turismo de naturaleza: el avistaje de ballenas en agua dulce, una actividad que añade emoción, quietud y asombro científico.
Aunque su tradicional imagen se relacione con el océano libre, el hecho es que el San Lorenzo, aunque no sea el océano, se convertía con el poder levadizo de las mareas del Atlántico, que subieron el río adentro con una cantidad ricísima de nutrientes, una verdadera terminal marina. Con lo que su agua se hace una verdadera lonja para various poblacionales marinas, incluidas las ballenas.
El ciclo de la existencia a lo largo Estos fenómenos naturales se producen durante los meses mas calurosos del año porque las ballenas muelas se despliegan hacia el norte a fin de tener foque para buscar sus alimentos. A pesar de que anteriormente al intenso invierno canadiense, ellas efectuan el tráfico contrario hacia el Mar Caribe, allí acaben su ciclo de reproducción naciendo allí sus crías en aguas mas cálidas.
El avistaje es una actividad respetuosa y controlada hacia el ambiente, asegurando que el impacto del hombre no desplace el comportamiento de las especies. Y que los avistajes permitan que los turistas vivan una experiencia educativa y emocionalmente enriquecedora, en el que el contacto con el ambiente se hace inevitable.