Puerto Iguazú: el abogado Fabián De Sá celebró el fallo a favor de Uber y cuestionó el accionar municipal y del sector del transporte

 Puerto Iguazú: el abogado Fabián De Sá celebró el fallo a favor de Uber y cuestionó el accionar municipal y del sector del transporte

El abogado Fabián De Sá se manifestó “contento y conforme” tras la reciente resolución judicial que avala el funcionamiento de Uber en Puerto Iguazú, un fallo que —según sostuvo— representa “un avance en la libertad de trabajar y elegir cómo movilizarse”.

De Sá recordó que el caso se inició el año pasado, cuando un conductor se presentó en su estudio tras haber sido detenido dentro de la zona primaria aduanera y obligado a trasladarse hasta el corralón municipal, donde su vehículo fue secuestrado con grúa. “Ese procedimiento fue completamente ilegal, arbitrario y mafioso”, afirmó.

Según relató, los responsables del operativo —entonces funcionarios de Aduana— fueron denunciados penalmente, aunque “hasta ahora, la Justicia penal en Puerto Iguazú no avanzó en nada”. Ante esta situación, decidieron recurrir a la Justicia civil y contenciosa, apuntando también contra las prácticas municipales.

Críticas al sistema de control

El abogado denunció la existencia de un grupo de WhatsApp utilizado por inspectores municipales para “cazar” a quienes trabajan o se movilizan mediante aplicaciones. “Cuando hablo de libertad de circulación, hablo del turista, del conductor, del ciudadano común e incluso del taxista que quiere trabajar libremente”, expresó.

Además, rechazó las acusaciones que buscan situarlo en contra de los trabajadores del volante:
“Ahora quieren ponerlo como si estuviera en contra de los trabajadores, y no es así. Lo que molesta es que hay una mafia detrás de todo esto, cuyos intereses se ven afectados”.

De Sá argumentó que el caso que representó fue un ejemplo claro de vulneración de derechos: “Mi defendido vio vulnerado su derecho de propiedad, su libertad de circulación, su derecho a trabajar. Ninguna de sus garantías fue respetada”.

Señalamientos a un sector del transporte

El abogado acusó directamente a un reducido grupo de referentes del transporte local:
“Todos sabemos que son cuatro o cinco personas que manejan todo el rubro, y son empleados municipales que responden al intendente”.

A su vez, cuestionó el silencio del sector ante episodios previos:
“¿Por qué no salieron a decir nada cuando apareció el audio de uno de los capos del rubro apretando a los trabajadores para que carguen gente el día de la elección? Ni siquiera defendieron la dignidad de cada trabajador, que no puede elegir si trabajar o no ese día”.

En referencia a uno de los dirigentes que, según dijo, ahora amenaza con escraches, apuntó:
“Entre esos cuatro o cinco está este señor, que hoy sale a amenazar. ¿Por qué no defendieron a sus compañeros cuando correspondía?”.

Un fallo que abre un nuevo escenario

La resolución judicial que respalda la operación de Uber en Puerto Iguazú reaviva el debate sobre la regulación del transporte en la ciudad. Para De Sá, el fallo representa “dar un poco de libertad a quienes quieren trabajar de la forma que elijan, y a quienes llegan a la ciudad para elegir cómo moverse”.

El caso sigue generando reacciones en distintos sectores, mientras se aguarda que el municipio defina su postura ante el nuevo escenario legal.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.