«Buscan la prescripción para que las causas queden sin efecto», manifestó Domingo Silvero

Domingo Silvero dialogó con Radio Yguazú Misiones para reafirmar sus declaraciones respecto a una serie de denuncias vinculadas al presunto despojo de propiedades por parte de la escribana Mirta Festey y la falta de respuestas del Poder Judicial. “Recurrimos en varias oportunidades a la justicia y no tenemos respuesta”, afirmó.

Según explicó, la causa inicial se inició en el Juzgado del Dr. Palacio, en la ciudad de Eldorado, debido a que la persona involucrada tenía domicilio en el lote 48, ubicado sobre la costa del río San Antonio, en la frontera con Brasil. “Allí soy propietario de 425 hectáreas, de las cuales hoy me quedan 350 porque el primer lote de 75 hectáreas me lo saca la escribana Festey. Me hace un título de propiedad a nombre de una empresa mía, pero nunca lo inscribió en el Registro de la Propiedad Inmueble. Luego transfieren ese título a nombre de otra profesional, y eso lo venden a otra persona”, relató.

Silvero detalló que el conflicto derivó en un desalojo llevado a cabo en 2015, en el que intervinieron cerca de 40 efectivos policiales. “Teníamos un permiso de monte otorgado por el Ministerio de Ecología de Misiones y las guías para el transporte de madera, pero igualmente nos desalojaron de un día para otro. Solo pudimos recuperar una máquina, el resto vacas, vivienda, galpones y herramientas quedó en manos del supuesto nuevo dueño”, señaló.

“El daño que nos ocasionó hasta hoy es enorme. De haber seguido, hoy estaríamos hablando de cerca de 900 cabezas de ganado. Teníamos un proyecto en marcha, respetando el medio ambiente, con permisos de Ecología y todo en regla. Pero esta persona nos fundió. Nos sacaron el corazón del monte, el lugar desde donde trabajábamos, y nos hicieron quebrar la empresa”, explicó.

Continuando con la entrevista, señaló que solo la propiedad afectada está valuada entre 300 y 350 mil dólares, sin contar el ganado perdido ni las instalaciones destruidas. “Vendieron todo: los tanques, los tinglados, los filtros de pileta, las puertas, las ventanas. Nos vaciaron la casa”, denunció.

Además, aseguró que la causa no avanza en la Justicia pese a las pruebas presentadas: “Nunca tuvimos respuesta. Presentamos escritos en el Colegio de Escribanos, en el Registro de la Propiedad Inmueble, en el Juzgado de Instrucción, con sellos y fechas, y nadie responde”.

Por otro lado, recordó que, tras presentar su denuncia en Eldorado, no recibió respuestas de la Justicia. “Cuando hice la denuncia, el fiscal de turno me echó del juzgado. Me dijo que no tenía nada que reclamar. ¿Cómo no iba a reclamar si era mi propiedad?”, cuestionó.

También sostuvo lo siguiente: “Así como dijo la doctora Ponce, estos contactos que tienen algunas escribanas hacen caducar los expedientes. Buscan la prescripción para que las causas queden sin efecto”.

El denunciante también pidió una pericia caligráfica sobre una supuesta hipoteca de 10.000 dólares que se habría utilizado para apropiarse de una propiedad valuada en más de 500.000 dólares. “Nunca nos dieron lugar al peritaje. Si todo fuera legal, no tendrían problema en mostrar los originales. Pero al no hacerlo, entendemos que es falsificado”, sostuvo.

Actualmente, Silvero se encuentra representado por el abogado Chemes, de Eldorado, y analiza contratar un estudio jurídico de Buenos Aires. “Si tengo que sacrificar una propiedad para pagar un abogado que nos ayude a esclarecer todo esto, lo voy a hacer. Lo que no voy a permitir es que quede impune”, concluyó.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.