Confirman un vuelo directo entre Foz de Iguaçu y Europa

 Confirman un vuelo directo entre Foz de Iguaçu y Europa

El Gobernador Carlos Massa Junior anunció que las negociaciones con Air Europa y TAP están en las fases finales, con un anuncio oficial previsto para noviembre.

El gobernador Ratinho Júnior confirmó este martes que Paraná contará con un vuelo directo a Europa con origen y destino en Foz de Iguazú. El anuncio oficial se realizará en noviembre, consolidando así otro paso importante en la internacionalización del turismo paranaense.

«En unos días anunciaremos un vuelo internacional a Europa con salida desde Paraná. Estamos ultimando los detalles ahora, en noviembre, para anunciarlo a la prensa y al público», reveló el gobernador.

Las negociaciones con Air Europa y TAP Portugal se encuentran en su fase final, siendo las más avanzadas las que se llevan a cabo con Air Europa. La nueva ruta será posible gracias a la reciente ampliación y aprobación de la pista del Aeropuerto Internacional de Foz do Iguaçu, que ahora cuenta con 2.700 metros de longitud y es apta para aeronaves de gran tamaño en vuelos intercontinentales.

Ratinho Júnior destacó que Paraná vive un momento histórico en el turismo, siendo el estado con mayor crecimiento turístico de Brasil, según el Ministerio de Turismo. «Por dos años consecutivos, Paraná ha sido el estado con mayor crecimiento turístico en Brasil. Foz do Iguaçu, por ejemplo, se ha convertido en el segundo mayor destino turístico del país, solo superado por Río de Janeiro», señaló.

El anuncio se hizo durante el lanzamiento de Verão Maior Paraná 2026, evento que presentó la programación de espectáculos y atracciones de la temporada.

Con la nueva conexión directa entre Foz do Iguaçu y Europa, Paraná refuerza su papel estratégico en el turismo sudamericano y amplía las oportunidades de negocios, inversiones e intercambio cultural.

El vuelo que Iguazú perdió 

Cabe recordar que el primer vuelo que conectó España con la tierra colorada aterrizó el 2 de agosto de 2019 a Puerto Iguazú. El servicio que estuvo operativo entre agosto de 2019 y marzo de 2020, contaba con dos frecuencias semanales (lunes y viernes) , uno con escala en Asunción, y el otro directo desde Madrid. Durante ese periodo se transportaron un total de 6329 pasajeros, distribuidos en 164 operaciones.

Con este vuelo, Iguazú estuvo conectada con 52 destinos de Europa, Asia y Medio Oriente. Sin embargo, con la llegada del coronavirus -que obligó a cerrar los aeropuertos en el mundo durante muchos meses- el vuelo quedó fuera de operatividad.

Fuente: Portal de la Ciudad

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.