El Jardín Japonés: un espacio cultural único en Buenos Aires

 El Jardín Japonés: un espacio cultural único en Buenos Aires

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RADIO YGUAZÚ (@radioyguazu)

Si se visita Buenos Aires y se busca una forma distinta de conocer la cultura japonesa, el Jardín Japonés, ubicado en el barrio de Palermo, es sin dudas una de las opciones más recomendables.
Este parque de dos hectáreas, inaugurado en 1967, se ha convertido en un emblema de la unión entre Argentina y Japón, ofreciendo a los visitantes una experiencia que combina naturaleza, arte y
tradición.

El recorrido por el Jardín Japonés permite adentrarse en un verdadero pantallazo de la cultura nipona. Desde las construcciones típicas, el cuidado minucioso de plantas y árboles, hasta las
actividades culturales que se realizan en su predio, el lugar transmite la filosofía de armonía y respeto por la naturaleza. Además, se pueden disfrutar exposiciones de bonsái, muestras de
kimono y talleres de origami que acercan al público a las tradiciones japonesas.


La experiencia se completa con la gastronomía. Dentro del predio funciona un restaurante que ofrece lo mejor de la cocina japonesa, con opciones que van desde el sushi hasta platos calientes
tradicionales, preparados con la misma dedicación que caracteriza al resto del espacio.

Pero el Jardín Japonés no solo es un paseo natural y cultural: también es un sitio donde la historia de la inmigración japonesa en Argentina se hace presente. Entre los recuerdos que pueden adquirirse se destaca el libro ‘Mi vida’, escrito por Kosaka Kazunori, actual presidente del Jardín Japonés. Nacido en Japón y radicado en distintas ciudades de Argentina antes de establecerse en
Buenos Aires, Kazunori relata en sus páginas no solo su vida personal, sino también la experiencia colectiva de muchos japoneses que eligieron emigrar a nuestro país en busca de nuevos horizontes.

Así, el Jardín Japonés es mucho más que un parque: es un puente cultural que une dos naciones y ofrece a los visitantes un espacio para conocer, disfrutar y comprender mejor la riqueza de la
tradición japonesa en suelo argentino.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.