«Asesinaron a un obrero de la construcción», declaró Alejandro Verón

Un trágico accidente ocurrido en una obra en construcción ubicada en Avenida Brasil N° 80, Puerto Iguazú, derivó en una investigación judicial ante las presuntas irregularidades detectadas.

El arquitecto Alejandro Verón, expresó duras críticas sobre el funcionamiento y las irregularidades que, según afirma, involucran al actual director de Obras Privadas de la Municipalidad de Puerto Iguazú.

«Esa obra que no tenía cartel… yo no lo puedo saber porque no tiene cartel», comenzó expresando Verón. Asimismo, alegó que «el cartel de obra es el DNI de la misma, es el documento que dice quién es su propietario,  su proyectista, su director de obra y quién es el contratista. Y ¿por qué están todas estas figuras estipuladas en un cartel de obra? porque el cliente tiene responsabilidad civil, el director de obra tiene responsabilidad civil y penal, el contratista también, y el propietario tiene responsabilidad civil porque es su obra, contrata a alguien para que la ejecute y todo esto, que son actores privados, están controlados por un actor público, que es un funcionario municipal, en este caso es el director de Obras Privadas, que hace omisión de su deber como funcionario público”.

Alejandro agregó que,“el director de Obras Privadas es el arquitecto Arturo García».

Sobre la causa judicial por incompatibilidad, explicó: “Es un conflicto de interés y es a lo que yo hago referencia cuando digo que esta persona está de los dos lados del mostrador: se controlaba a sí mismo, o en este caso, no se controlaba. Esta situación deriva en una causa judicial que ya tiene varios años, y se suma a la lista de irregularidades que tiene el director de Obras Privadas de la Municipalidad de Puerto Iguazú»

«Cómo lo escribí e hice público, muchos de estos hechos tienen que ver con la ostentación de su cargo y con la relación que mantiene con construcciones y contratistas que ejecutan obra pública y privada”, sostuvo.

Además, agregó que “si el intendente tenía conocimiento o no, no es una situación de la que yo tenga certeza. Lo que sí tengo certeza es de que llamaba a algunos propietarios y clientes para decirles: ‘a este lo tenes que rajar porque el intendente no lo quiere’. Y eso me pasó a mí personalmente: yo lo fui a charlar al estudio de García. Influía sobre los clientes, influía sobre algunos propietarios que le hacían caso para quedar bien o para que les aprueben la documentación técnica”.

Según indicó, cuenta con pruebas y testimonios: “Tengo las pruebas, también el relato de inspectores y empleados municipales que han sido hostigados por el director de Obras Privadas. Tengo obras donde se utilizaron inspectores y funcionarios municipales que, en horas de trabajo, hacían tareas para su estudio privado. Tengo todas las irregularidades documentadas para interpelar, mediante el Concejo Deliberante, al director de Obras Privadas, quien va a tener la posibilidad de decir si lo que estoy diciendo es mentira o verdad”.

“Como es un funcionario público y se le está acusando de encabezar un sistema de corrupción, va a tener la oportunidad de defenderse en un ámbito público, como lo es el Concejo Deliberante. Vamos a pedir la interpelación, un mecanismo previsto por la Carta Orgánica, donde cualquier funcionario puede ser interpelado por el Concejo  para que pueda explicar sobre estas acusaciones que están saliendo a la luz a raíz del fatídico desenlace de la muerte de este obrero de la construcción”, adelantó.

Finalmente, sostuvo que el pedido de interpelación se presentará con carácter urgente: “Porque hay una causa abierta por la muerte de una persona y hay un problema sistemático. Esto no viene de ahora, viene desde hace varios años con el mismo esquema. Y también la matrícula del Colegio de Arquitectos de Puerto Iguazú termina padeciendo, porque si vos sos director de obras privadas y haces obra privada, le estás jodiendo a la matrícula de los demás profesionales”.

“Esto es un sistema corrupto que ampara que sigan muriendo personas”

El Arquitecto aseguró que “ir contra un sistema tiene consecuencias”. Y agregó: “Acá se perdió la vida de una persona que laburaba, necesitaba laburar, y lamentablemente estaba sometido a ese sistema de un contratista que cobraba de la municipalidad, que tiene obra pública y obra privada. Esta persona que falleció, hace dos semanas estaba construyendo la plaza detrás del Casino, haciendo obra pública. Y ahora murió cayéndose de una obra privada con el mismo contratista”.

“Por eso digo que es un sistema, porque no puede ser que el Juez, la Dirección de Obras Privadas, Dirección de Seguridad e Higiene, no haya ordenado la clausura de la obra. Murió una persona. ¿Qué  están esperando para clausurar? A la vista de todos, hay fotos de gente laburando el día miércoles y el jueves al costado de una ventana, en un segundo piso, directamente en contacto con el vacío. Yo no sé en qué cabeza cabe no clausurar la obra. Está en evidencia el sistema corrupto que ampara que esto siga pasando. Se van a seguir muriendo personas, se van a seguir muriendo albañiles si esto no se para”, remarcó.

Verón relató también cómo se manejó el accidente: “La muerte de Javier, cuando se accidentó y se cayó, esto contado por sus propios familiares, no llamaron al hospital. Lo cargaron arriba de una camioneta del contratista y empezaron a dar vueltas por ahí con el tipo treinta minutos. Fueron a pedirles a sus familiares el documento, lo inscribieron irregularmente en una ART y en una aseguradora para tratar de estafarlas, y recién después lo llevaron al hospital y denunciaron el siniestro. Es un mecanismo corrupto que está amparado por un sistema».

Según detalló, “esta obra se alteró. Por eso en mis redes sociales publiqué una foto de los andamios de donde se cayó Javier, porque esta obra se alteró, se desarmaron los andamios y seguían laburando como si no pasara nada. Porque Iguazú es la ciudad donde no pasa absolutamente nada. Esto, en algún momento, tiene que cambiar”.

“Por eso la familia de Javier fue hasta el Concejo Deliberante a entregar una nota, y yo me encontré con ellos y con el doctor De Sá. Me contaron cuál es la situación. Realmente esto no puede quedar impune. Porque esto evidencia un sistema donde la falta de control le beneficia a alguien. Le beneficia al mismo director de obra de la municipalidad, que se beneficia de esto hace años”, insistió.

“Esta muerte no puede quedar impune: tienen que pagar absolutamente todos los responsables”

“El caso de Javier no puede quedar impune, tienen que pagar absolutamente todos los responsables, porque si no, un tipo se murió y parece que no pasa nada. ¿Qué mensaje se le da a la familia? La familia está peregrinando por todos lados pidiendo justicia. Quedaron hijos sin un papá, una mujer sin su compañero, una mamá sin su hijo. No saben más por dónde gritar. Lamentablemente, el caso de Javier tiene que ser ejemplificador para toda la ciudadanía de Puerto Iguazú”, subrayó.

Finalmente, expresó: «Lo asesinaron, acá no hay otro título, acá asesinaron a un obrero de la construcción. Nosotros vamos a pedir la interpelación del director de Obras Privadas en el Concejo Deliberante, porque esto es obra de un funcionario público municipal”.

Investigan responsabilidades por la muerte de un obrero en una obra en construcción sobre Avenida Brasil – Radio Yguazú

Muerte de un obrero en una obra: el abogado de la familia denuncia inacción judicial y falta de controles – Radio Yguazú

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.