Muerte de un obrero en una obra: el abogado de la familia denuncia inacción judicial y falta de controles

 Muerte de un obrero en una obra: el abogado de la familia denuncia inacción judicial y falta de controles

foto: actualizate iguazu

El abogado Fabián De Sá, representante de la familia de Javier Jesús González, el obrero fallecido tras caer en una obra en construcción ubicada sobre avenida Brasil, expresó su indignación por la falta de avances judiciales y la ausencia de controles en la obra donde ocurrió el accidente.

“Es una bronca absoluta, porque ante la inacción de la Justicia todo sigue como si nada hubiera pasado. La obra continúa funcionando y nadie fue detenido ni imputado, cuando hay responsabilidades claras”, señaló De Sá en diálogo con este medio.

El accidente se produjo el 6 de septiembre, cuando el trabajador cayó mientras realizaba tareas en altura. Gravemente herido, fue trasladado por compañeros en una camioneta hasta el hospital Marta Schwarz, pero falleció el 14 de septiembre debido a los politraumatismos sufridos.


Sospechas sobre irregularidades

El abogado remarcó que existen múltiples irregularidades que, a su entender, deberían haber motivado la clausura inmediata de la obra:

  • La obra no contaba con cartel de obra, un requisito obligatorio que identifica al responsable técnico y permite la fiscalización municipal.
  • No se habrían cumplido las condiciones básicas de seguridad laboral, exponiendo a los obreros a mayores riesgos.
  • Existen contradicciones en los relatos sobre la caída, ya que algunos testimonios hablan de un andamio, otros de un ascensor, y las lesiones no serían compatibles con la caída desde los “dos metros” que se mencionan oficialmente.
  • La ART investiga la posibilidad de que se haya alterado la fecha del accidente y la inscripción del trabajador en el seguro, lo que incluso incluiría la falsificación de la firma del obrero.

“El seguro sospecha que no lo llevaron directamente al hospital, sino que demoraron el traslado para inscribirlo en la ART. Calculan que hubo al menos 20 minutos de demora en una situación que requería atención urgente”, explicó el letrado.


Críticas al rol del municipio y de la Justicia

De Sá sostuvo que tanto el municipio como la Justicia fallaron en su rol de fiscalización y control:

“Cualquier obra nueva recibe inspecciones inmediatas, pero en este caso no hubo control alguno. Queremos saber si los inspectores tenían órdenes para no ir al lugar. Eso debe investigarlo la Justicia”.

El abogado considera que el caso no se limita a una muerte accidental:

“Esto no es solo un homicidio culposo. Hubo omisión de controles y un riesgo evidente. Se podría hablar de un homicidio eventual, porque quienes dirigen y controlan la obra sabían que en esas condiciones alguien podía morir”.

Asimismo, apuntó que la Justicia debería haber actuado con mayor celeridad:

“Hay una muerte y hasta ahora no se ordenó ni siquiera la clausura de la obra. Se debería haber imputado a los responsables, allanado y preservado el lugar para la investigación. Si hay intentos de fraguar papeles o de obstaculizar la pesquisa, el juez debe ordenar las detenciones correspondientes”.


Reclamo de la familia

La familia de Javier exige que se aclare cómo ocurrió realmente el accidente y que los responsables respondan ante la Justicia.

“La familia quiere respuestas. No podemos aceptar que un trabajador pierda la vida y que todo siga igual. Si nadie controla, estamos ante un peligro constante para otros obreros”, concluyó De Sá.

El caso continúa bajo investigación, aunque hasta el momento la obra no fue clausurada y no hay imputados, lo que genera indignación y preocupación entre los allegados de la víctima y en el ámbito laboral de la ciudad.

Investigan responsabilidades por la muerte de un obrero en una obra en construcción sobre Avenida Brasil

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.