Estudiantes del Instituto Esperanza realizarán pasantías en el área protegida de Cataratas

Días atrás se anunció la puesta en marcha de un programa de pasantías destinado a estudiantes del Instituto Esperanza, que se desarrollará en el área protegida de Cataratas. La iniciativa se concreta a partir de un convenio firmado con Iguazú Argentina, empresa concesionaria de los servicios en el Parque Nacional.

Darío Vibero, Psicólogo Clínico Especialista en Infanto – Juvenil, en contacto telefónico con Radio Yguazú Misiones, explicó que la iniciativa nació a partir de un interés de la empresa en fortalecer su política de inclusión: “Esto surgió a causa de la misma empresa Iguazú Argentina, que quería incorporar alumnos nuestros. Estuvieron buscando instituciones que estén en el proceso de inclusión de jóvenes con discapacidad, y encontraron referencias muy positivas de nuestro trabajo con el Hotel Awasi y el Hotel Saint George”, señaló.

En cuanto al nuevo convenio, siete alumnos fueron entrevistados por la empresa, de los cuales cuatro fueron seleccionados para realizar pasantías remuneradas de seis meses. Los puestos asignados incluyen áreas públicas (limpieza y desinfección), orden en el patio de estaciones, atención al visitante sobre los circuitos y medios de transporte, y control de acceso en molinetes.

En relación al impacto que genera esta experiencia en la formación profesional y personal de los jóvenes del Instituto, Darío destacó que el impacto trasciende lo individual: “El objetivo es crear independencia y autonomía en los jóvenes y adultos con discapacidad».

Asimismo, añadió que «es muy positivo en nuestros jóvenes, en las familias y también en la comunidad porque nosotros no nos referimos solo a un puesto de trabajo, sino en generar nuevas oportunidades para que todos los empresarios contraten a personas con discapacidad ya que el sentimiento de independencia, autoestima elevada, y autonomía, le ayuda mucho en su vida».

Actualmente, el Instituto lleva adelante un taller profesionalizante de auxiliar en hotelería, donde los estudiantes se forman no solo en tareas específicas del rubro, sino también en habilidades sociales, emocionales y de vida diaria. Allí reciben entrenamientos en roles como mozo, atención al cliente, y en Octubre sumarán un curso de inglés básico orientado a la atención al cliente.

Por último, Víbero comunicó que a mediados de octubre se estará llevando a cabo la 2° Jornada de Inclusión Laboral, con fecha, horario y lugar a confirmar. Además, adelantó que el martes 7 se realizará una experiencia laboral en la que los jóvenes, junto a sus familias, podrán conocer el espacio donde desarrollarán sus tareas. Tras esta instancia, los estudiantes comenzarán con sus pasantías remuneradas.

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.