Brasil y Paraguay anuncian la pronta habilitación del Puente de la Integración
La estructura aliviará la carga de la Puente de la Amistad y promete agilizar el transporte de cargas entre Brasil y Paraguay.
El Puente de la Integración Brasil–Paraguay está cada vez más cerca de ser habilitado para el tránsito. Este lunes (8), el gobernador del estado brasileño de Paraná Carlos Massa (Ratinho Junior) y el presidente paraguayo Santiago Peña visitaron la obra y confirmaron que la estructura debería entrar en operación en los próximos meses.
El puente, terminado en el año 2023, es considerado uno de los mayores proyectos de infraestructura de América Latina. Construido sobre el río Paraná, en el barrio Porto Meira, en Foz do Iguaçu, impresiona: cuenta con 760 metros de extensión, dos torres de 120 metros y un vano atirantado de 470 metros, el mayor de América Latina.
El acceso del lado paraguayo ya está listo, incluyendo la nueva aduana. Durante la visita, Peña entregó simbólicamente la llave de la aduana a Ratinho Junior. En Brasil, en tanto, las obras de la Perimetral Leste avanzan a buen ritmo. La carretera, de 15 kilómetros, conectará la BR-277 directamente con el puente, con seis viaductos y dos aduanas. Hasta fines de agosto, el 75% de los trabajos estaba concluido.

“Estamos finalizando los accesos de ambos lados para entregar este puente histórico, que marcará la integración entre Brasil y Paraguay”, afirmó Ratinho Junior.
La inversión supera los R$ 460 millones en el puente y R$ 101 millones en la Perimetral Leste, financiados por Itaipú Binacional en conjunto con el Gobierno de Paraná y el gobierno federal.
Con la nueva estructura, el tránsito pesado de camiones será desviado del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, lo que aliviará el tráfico urbano y acelerará el transporte de la producción paraguaya hasta el Puerto de Paranaguá.
“Brasil y Paraguay son países hermanos. Este puente, soñado durante muchos años, ya es una realidad y en breve será habilitado para todos”, subrayó el presidente Santiago Peña.

