El regreso del yaguareté al Chaco impulsa la conservación y el turismo de naturaleza

 El regreso del yaguareté al Chaco impulsa la conservación y el turismo de naturaleza

La confirmación de que el yaguareté, especie emblemática de la fauna sudamericana, vuelve a reproducirse en el Chaco argentino es una gran noticia para la biodiversidad, y para el desarrollo del turismo sostenible en la región.

 

Este hito ambiental fortalece el posicionamiento del Chaco como destino de ecoturismo y observación de fauna, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza. El turismo de naturaleza genera oportunidades económicas para las comunidades locales, fomenta el empleo y promueve el arraigo territorial. A su vez, la presencia del yaguareté como símbolo de conservación realza la identidad chaqueña y despierta conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas.

 

Nalá y su cachorro

Gracias a un ambicioso proyecto de reintroducción liderado por la Fundación Rewilding Argentina, junto a la Provincia del Chaco y Parques Nacionales, el yaguareté vuelve a reproducirse en libertad en El Impenetrable.

La historia de Nalá, una hembra de yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, representa un hito para la conservación de la fauna nativa. Nacida en cautiverio en 2021, Nalá fue liberada en 2024 como parte de un programa de reintroducción que busca restaurar la presencia del gran felino americano, desaparecido de la región desde 1990.

A fines de julio de 2025, la noticia más esperada se confirmó: Nalá fue vista con su cría de más de cinco meses en la vera del río Bermejo. La fotografía fue tomada por Pablo Luna, habitante local y guía de turismo de naturaleza, junto a Darío Soraire, también guía y vecino del parque. Que los primeros en registrar este avistaje hayan sido pobladores de la zona no es un detalle menor: son parte activa del nuevo modelo de desarrollo que promueve la conservación como motor del turismo.

La recuperación del yaguareté no solo simboliza un logro ambiental, sino también una oportunidad para consolidar al Chaco como destino de ecoturismo, generar empleo local y revalorizar la identidad regional a través de sus paisajes, su gente y su fauna.

 

Foto: Nala y su cachorro, por Pablo Luna  

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.