Diputada propone chalecos con QR y número visible para todos los motociclistas

Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca establecer un nuevo requisito para todos los conductores de motovehículos en Argentina: llevar un chaleco reflectivo con un código QR y un número identificatorio visible. La iniciativa, impulsada por la legisladora sanjuanina Nancy Picón Martínez , apunta a reforzar los controles de tránsito y prevenir delitos en un contexto de creciente inseguridad vial y urbana.
Según detalla el proyecto, el código QR deberá contener información clave del conductor, como nombre completo, DNI, vigencia de la licencia y posibles antecedentes. Tanto el número identificatorio como el código deberán ser legibles a simple vista y desde una distancia prudencial, lo que facilitaría su identificación mediante cámaras de seguridad o por parte de testigos presenciales.
La medida regiría en todo el país, sería de cumplimiento obligatorio tanto para conductores como para acompañantes, y se aplicaría a todas las licencias, sin distinción de si fueron otorgadas por entidades públicas o privadas. Su implementación tendría un plazo de 90 días a partir de la entrada en vigencia de la ley.
El proyecto también prevé sanciones: circular sin el chaleco, el código QR o el número visible implicará la invalidez inmediata de la licencia de conducir y la posibilidad de que el motovehículo sea retirado de circulación por las fuerzas de seguridad.
“La visibilidad del código QR permitirá actuar con mayor rapidez ante hechos delictivos o evasiones de controles”, argumenta Picón Martínez en los fundamentos. Además, destaca que la medida “beneficiará tanto a la ciudadanía como a las autoridades encargadas de velar por la seguridad pública”.
La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía —o el organismo que lo reemplace en el futuro—, que tendrá un plazo de tres meses para reglamentar los detalles una vez que la ley sea aprobada.