De la adversidad a la aventura: Javier, el chileno que recorre Sudamérica en silla de ruedas y cumple su sueño de conocer las Cataratas del Iguazú

 De la adversidad a la aventura: Javier, el chileno que recorre Sudamérica en silla de ruedas y cumple su sueño de conocer las Cataratas del Iguazú

Javier Arias Aliante, un viajero chileno de 36 años oriundo de la comuna cordillerana de Curarrehue, en la Región de la Araucanía, lleva adelante una travesía por Sudamérica que rompe barreras y conmueve en las redes sociales. Utilizando una silla de ruedas y un vehículo adaptado, recorre miles de kilómetros demostrando que la adversidad no es un límite, sino una oportunidad para reinventarse.

Su viaje comenzó en Chile y ya lo ha llevado por Argentina, Uruguay y Brasil. En cada parada, Javier comparte sus experiencias a través de videos en sus redes sociales: Instagram (@rodalibre_) y Facebook (javier.ariasaliante), donde inspira a miles con su mensaje de superación y libertad.

El lunes 14 de julio, cumplió uno de los sueños más grandes de su infancia: conocer las imponentes Cataratas del Iguazú. Viajó por rutas del sur de Brasil, atravesando los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, hasta llegar a Foz do Iguaçu, en la frontera trinacional.

“Estoy feliz porque los sueños se realizan. Estoy en camino a las Cataratas del Iguazú, a Foz do Iguaçu. Por eso esta cara de felicidad. Voy por la carretera y recuerdo cuando era niño y veía este lugar en revistas y en la televisión. Ahora estoy muy cerca, y eso me emociona mucho”, expresó Javier en un video grabado durante su trayecto.

Ya en Puerto Iguazú, donde se hospedó, visitó primero el lado argentino del Parque Nacional. Durante su recorrido por la ciudad, contó que fue reconocido por personas que siguen su historia a través de internet. Al llegar al mirador de la Garganta del Diablo, uno de los puntos más impactantes del paseo, no pudo contener las lágrimas.

“Se me cayeron algunas lágrimas. Medité mucho, reflexioné sobre la vida. No podía creer dónde estaba. Es un lugar mágico, lleno de energía. Me quedé sin palabras”, relató visiblemente emocionado.

Javier también visitó el lado brasileño de las Cataratas para completar esta experiencia que —según él— no solo es un viaje físico, sino un camino de sanación personal, contacto con la naturaleza y redescubrimiento.

Su historia comenzó junto al río Trancura, que atraviesa su pueblo natal y lo vio crecer entre aventuras en la montaña y actividades como el rafting, donde se formó como guía turístico. Hoy, ese mismo espíritu lo impulsa a cruzar fronteras y desafiar límites, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia y libertad sobre ruedas.

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.