Claudio Sacramento: “Esto es un ataque a la democracia y una proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner”
Puerto Iguazú. En diálogo con Radio Yguazú, el candidato a concejal y referente del peronismo local, Claudio Sacramento, se refirió a la condena judicial contra la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, y manifestó su preocupación por lo que considera una decisión “motivada políticamente” por sectores concentrados del poder.
“Esto es un ataque a la democracia, un ataque a la institucionalidad”, afirmó Sacramento, quien remarcó que su postura representa “la misma opinión de un vasto sector de la comunidad democrática”.
El dirigente sostuvo que, si bien no profundizó en el expediente judicial, tiene la “plena seguridad” de que Cristina Fernández de Kirchner no tiene responsabilidad penal en los hechos que se le imputan. “De la misma forma que no lo tendría ningún presidente de la Nación, porque si el presidente fuera responsable directo de cada licitación, no podríamos tener un país funcionando. El rol de un presidente no es administrativo ni técnico en ese tipo de procesos”, señaló.
En ese sentido, Sacramento fue contundente al cuestionar el accionar del Poder Judicial. “Yo no le creo a esta justicia”, afirmó. Y añadió: “La comunidad tiene que preguntarse si le cree o no a la justicia, porque si uno cree, tiene que creerle en todos los casos, no selectivamente”.
El dirigente peronista también apuntó contra la Corte Suprema por el tratamiento que le dio al caso: “En tiempo récord revisaron la causa, sin explicaciones claras a la ciudadanía. Es malo para la Corte, porque Cristina no es una ciudadana común, fue presidenta de la Nación. No es que tiene más derechos, pero sí hay mayores obligaciones por parte de la justicia de explicar sus decisiones”.
Sacramento interpretó el fallo como un intento de proscripción política: “Coincide con un momento en el que Cristina se perfila como posible candidata, en un contexto donde el gobierno nacional empobrece sistemáticamente a todos los sectores. Hoy es la referente más importante del peronismo y siempre estuvo activa, nunca se apartó de la militancia”.
Finalmente, expresó respeto por quienes celebran la condena, pero consideró que se trata de un momento grave: “Hay gente que está contenta con esto y me da pena, pero lo respeto. Lo que digo es que si uno cree en esta justicia, también tendrá que aceptar todos los fallos que vengan después, incluso los que puedan afectarlo personalmente”.
4 Comentarios
Claudio querido, cuando robas vas preso, o si te roban una garrafa o le roban el celu a tu hijo no decis justicia? Bueno esta vieja chorra tiene que ir preparando. Loco lo tuyo seguir defendiéndose, que intereses tenes?
Tristes declaraciones de una persona tan inteligente que no leyó el fallo, cómo todos los Lukas creen que es un golpe a la democracia pero está chorra está procesada por proteger y organizar a los chorros cómplices que lavaron guita con el consentimiento de ella, 84 mil millones de pesos es lo estimativo que robaron. También recordemos que nos robo las jubilaciones con las AFJP y vetando el 82% móvil argumentando lo mismo que argumenta Milei, que el estado no tiene las arcas para solventar ese incremento. Pero son todos iguales, se acompañan hasta el cementerio.
Está probado el robo, no sean cómplices,,,??
Segui leyendo tus argumentos, y veo que sabes más que el fiscal y los jueces que la juzgaron, yo diría que no opinemos sin saber, habla mal de usted, así quiere desempeñar su cargo?