Concejal Verón denunció parálisis legislativa en el Concejo Deliberante de Puerto Iguazú: “Hace más de un mes que no sesionamos”

En una entrevista con Radio Yguazú, el concejal Alejandro Verón expuso con dureza la inactividad legislativa del Concejo Deliberante de Puerto Iguazú, que no celebra sesiones desde el pasado 24 de abril. Aunque el personal administrativo continúa trabajando con normalidad, el cuerpo deliberativo se encuentra virtualmente paralizado. “El Concejo funciona, sus empleados trabajan, pero no hay sesiones hace más de un mes”, afirmó.
Verón criticó que varios concejales se encuentran abocados a la campaña electoral sin haber notificado oficialmente su licencia, como exige la normativa. “La ley electoral prevé que los concejales que buscan renovar su mandato deben tomar licencia para hacer campaña, pero no fuimos notificados de que no íbamos a sesionar. Y eso es grave”, apuntó.
El concejal subrayó que el trabajo legislativo debe medirse por las sesiones ordinarias, ya que muchas veces tampoco se cumplen las reuniones de comisión: “Hay concejales que hace dos meses no se presentan a las comisiones y no pasa nada. Entonces, ¿Cómo se controla el trabajo legislativo?”
Además, Verón advirtió que hay numerosos proyectos pendientes de tratamiento que requieren urgencia. Uno de ellos es la creación de una guardia permanente de la Dirección de Tránsito Municipal, propuesta que presentó tras una reunión con autoridades de la Policía de Misiones. “Cuando detienen a alguien por un delito en la vía pública que involucra un vehículo, no pueden labrar acta si no hay un funcionario de tránsito. No hay una guardia las 24 horas y eso es un problema grave. No es un capricho nuestro, es un pedido concreto de la Policía”, explicó.
En la misma línea, criticó el desinterés legislativo ante otras situaciones vinculadas a la seguridad, como el accionar de personas conocidas como “trapitos” y los robos en la vía pública. Según relató, incluso el presidente del Concejo planteó la posibilidad de capacitarlos, pero el tema quedó estancado.
Otro de los proyectos que Verón denunció como “cajoneado” es la adhesión de Puerto Iguazú a la Ley Nacional de Tránsito, lo que permitiría emitir la Licencia Nacional de Conducir en la ciudad. Actualmente, los ciudadanos deben trasladarse hasta 60 kilómetros, hasta el municipio de Wanda, para obtenerla. “Hace dos años que estamos insistiendo con esto y sigue dormido”, lamentó.
Verón también apuntó duramente contra el presidente del Concejo por adjudicarse iniciativas sobre el alumbrado público que, según afirmó, no le competen. “Presentamos una propuesta para legislar el espacio aéreo municipal y mejorar el estado del alumbrado, pero no se avanzó. Después el presidente dice que hay un programa impulsado por él, cuando eso es responsabilidad de la Municipalidad. No sabe cuál es su función”, criticó.
Finalmente, Verón cuestionó el convenio actual entre el municipio y EMSA, y advirtió sobre la falta de mantenimiento adecuado del alumbrado público: “Los postes se caen, están podridos, y le estamos pagando a EMSA para que no haga nada. Es un desastre”.
La entrevista dejó en evidencia un escenario de parálisis institucional y falta de voluntad política para tratar temas que afectan directamente a los vecinos de Puerto Iguazú. Según Verón, la situación amerita un urgente llamado a la responsabilidad de los concejales y del propio presidente del cuerpo legislativo.
@radioyguazuEl Concejo Deliberante no sesiona hace un mes, porque algunos concejales están de Campaña. El concejal, Alejandro Verón, enumeró los temas que están pendientes de tratamiento.