Trabajadores municipales de Puerto Iguazú realizaron asamblea y movilización en reclamo de mejoras salariales


Este jueves, desde las primeras horas de la mañana, miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Puerto Iguazú llevaron adelante una asamblea en el corralón municipal. La convocatoria fue encabezada por el secretario general junto a delegados y trabajadores municipales, quienes manifestaron su profundo malestar por la actual situación salarial y la pérdida del poder adquisitivo.
Entre los principales reclamos se destacan el pedido de un incremento salarial con aumento al básico, la entrega de indumentaria de seguridad, el pase a planta permanente de empleados contratados y la recategorización del personal.
La jornada de protesta se extendió este viernes 16 de mayo con una movilización frente a la sede de la Municipalidad, que actualmente funciona en el edificio de ITUREM. Sin embargo, no fueron recibidos por ninguna autoridad.
Uno de los puntos centrales del reclamo es que el municipio incorpore al salario básico los montos que actualmente se pagan en negro. Actualmente, el sueldo básico de los trabajadores municipales se encuentra en 124.000 pesos, una cifra que consideran insuficiente.
Según expresó Orlando Alfonzo, secretario gremial de ATE, el pasado lunes mantuvo una conversación con el representante del municipio, Harry Foos, en la que solicitaron una reunión formal. No obstante, el intendente se negó a recibirlos, lo que motivó la decisión de realizar la protesta del viernes.
Ante la falta de respuestas, se espera una nueva asamblea en los próximos días, en la que se definirán los pasos a seguir. Desde ATE advirtieron que continuarán con las medidas hasta obtener una respuesta concreta por parte del Ejecutivo municipal.